Cerrar Buscador

"Una silla y un bipedestador mejorarían mi calidad de vida"

Por Fran Cano - Enero 28, 2025
Compartir en X @FranCharro
 "Una silla y un bipedestador mejorarían mi calidad de vida"
David López, en una imagen cedida.

David López pide apoyo en una plataforma de mecenazgo tras sufrir un accidente de moto en 2021 que lo dejó sin movilidad en las piernas

David López García (Huelma, 1989) sufrió un accidente de moto el 15 de mayo de 2021 que le dejó sin movilidad autónoma por lesión medular. Tras dos operaciones, el jiennense, afincado en Martos, ha lanzado un campaña de donaciones en GoFundMe para comprar una silla y un bipedestador que supondrían un resulvivo en salud. "Mejorarían mi calidad de vida y así evitaría dolores, porque todavía cuento las horas en las que estoy en la silla", expresa en declaraciones a este periódico.

López alude a los contratiempos que le genera ir de la silla —dura no más de tres horas seguidas— a la cama para calmar las molestias. El bidepestador elíptico también ahondaría en una mejora significativa. La ayuda es posible en el siguiente enlace.

Las sillas, aun cuando el Estado da una ayuda de 3.000 euros vía receta, son un artículo caro, incluso las usadas. La primera que compró supuso una inversión de 7.000 euros gracias a una amiga, si bien el precio de mercado era de 14.000. "El problema es que las de segunda mano no tienen un chasis adaptado para cualquiera", lamenta.

Ahora necesita más de 20.000 euros, si bien la primera fase de mecenazgo está fijada en 4.500. "Soy autónomo como administrativo en la empresa familiar, tengo hipoteca y estoy rehabilitando mi piso. Se ha juntado todo y por eso he optado por esta vía", resume.

LA CAÍDA Y LAS OPERACIONES

Un gesto extraño de la moto provocó el accidente que tuvo David López en 2021. Acabó en un barranco y él sólo recuerda que echó gasolinera en Los Villares. Sus propios amigos lo trasladaron hasta el hospital, donde tuvo la gran suerte de ser intervenido por un neurocirujano sueco de nombre Patrick, vital también para que tuviera cita en Toledo.

La segunda intervención resultó exitosa, y los profesionales sanitarios destacan la fortaleza mental del huelmense. "Yo no soy ejemplo de nada, hago mi vida como una persona normal: voy al gimnasio, conduzco sin ayuda y acepto que tengo limitaciones", sentencia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK