De la cumbre de las agencias de viaje a la patrimonialidad gastronómica

Jaén toma especial protagonismo en Fitur con numerosas actividades para consolidar su capitalidad
La ciudad del Santo Reino es una de las grandes protagonistas de esta edición de 2025 de la Feria Internacional de Turismo. Tras un año con buenos datos de visitantes, busca consolidar su capitalidad atrayendo el máximo de actividades y el foco del sector.
Así, en noviembre acogerá la octava Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes con la presencia de más de un centenar de entidades de sesenta países distintos. Se trata de un evento que se celebra de forma bianual.
El alcalde, Julio Millán, agradece a la federación andaluza y la asociación provincial de agencias de viajes, representada especialmente por su responsable, Francisco Fernández, así a como a la Confederación Española y a las administraciones implicadas la confianza depositada en la capital para el desarrollo de esta cumbre. Fernández ha mostrado su alegría por haber conseguido, fruto de un trabajo de más de dos años, que Jaén sea sede de esta cumbre. “Nunca me podía imaginar un encuentro de este calibre, vamos a hacerlo con todo el amor y la profesionalidad del mundo, con el corazón a plomo para que salga como la mejor de las que se han hecho hasta ahora porque vamos a enseñar lo mejor de nuestra tierra”, sostiene.
Por otro lado, Millán y la concejal de Presidencia, Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, María Espejo, presentaron la candidatura para la declaración de Jaén como Ciudad Creativa de la Unesco en la categoría de gastronomía, un paso más para reconocerla como una ciudad de alta cocina y situar a Jaén en el mapa nacional e internacional.
Algunas de las iniciativas ligadas a la gastronomía en las que ya se están trabajando son proyectos como el del Centro de Oleoturismo en el Bulevar o el impulso de la cultura foodie en el barrio de San Ildefonso y en los mercados de abastos.
Julio Millán ha ratificado que este reconocimiento "permitiría seguir avanzando en nuestra apuesta por el turismo de gastronomía, avalada por nuestra tradición olivarera y nuestro aceite de oliva, nuestras cuatro estrellas Michelín y el resto de la hostelería y que nos daría la posibilidad de dar un importante salto de calidad en materia gastronómica con un efecto internacional".
La concejala de Presidencia y Turismo ha resaltado el impulso de acciones y actuaciones que han evolucionado y profesionalizado el sector gastronómico de la capital con eventos como Consentidos Jaén Music Experience, Kocinema, Festival de Cine y Gastronomía y la puesta en valor de la Flea Fashion Market, un mercado con ofertas de productos realizados o producidos en Jaén que aúnan música y gastronomía. “Expoliva 23 también implicó a Túnez como miembro de esta Red de Ciudades Creativas y se ha creado un galardón internacional del aceite de oliva “Ciudad de Jaén” para destacar este valor añadido de nuestro aceite a nivel gastronómico y turístico donde en 2023 los galardonados fueron los chefs jiennenses Pedro Sánchez y Juan Aceituno”, ha indicado.
La candidatura cuenta con el respaldo de todas las administraciones públicas (Diputación, Junta de Andalucía, Universidad de Jaén, sector empresarial y sociedad jiennense) y será a finales de este mes de enero cuando la Comisión Nacional de la Unesco evalúe y decida las dos candidaturas españolas que pasarán a la fase internacional donde se emitirá el dictamen final.
Además, la concejal de Presidencia, junto con el presidente de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes, Francisco Fernández y el empresario jiennense Trino Martínez, han sido reconocidos en el marco de la Cena de Gala ‘Protagonistas del Centenario del turismo Español’ en Madrid. Un acto organizado por el grupo Nexo por los 100 años de turismo español, al que han asistido además, la cúpula de todo el sector turístico español y en el que la edil de Presidencia y Turismo, María Espejo ha recibido una medalla conmemorativa de la celebración de este centenario.
Este reconocimiento viene avalado por el crecimiento turístico que Jaén y la ciudad ha tenido en estos últimos años, en este 2025, en el que además se conmemoran y celebran los 1200 años de su capitalidad.
El grupo Nexo ha presentado en esta Cena de Gala el proyecto editorial más ambicioso desde su fundación en 1988, bajo el título ‘Centenario del Turismo Español’, cuyos autores son 54 decanos, catedráticos y profesores de las Facultades de Turismo de 25 universidades de 17 comunidades autónomas del Estado. Durante un año han trabajado en su elaboración, dando como resultado 34 capítulos que condensan la historia de cada uno de los subsectores y segmentos del sector turístico español. En definitiva, toda una obra de casi 400 páginas, profusamente ilustrada y con ediciones de lujo y en rústica.
Únete a nuestro boletín