Cerrar Buscador

El edificio de la UPM presenta "serias deficiencias" que provocan filtraciones

Por Esperanza Calzado - Enero 31, 2025
Compartir en X @Esperanza44
El edificio de la UPM presenta "serias deficiencias" que provocan filtraciones

El Ayuntamiento de Jaén acometió en 2022 una reforma integral que permitió adecuar la seguridad y eficiencia energética, además de los cerramientos y la cubierta

No es la primera, y probablemente tampoco la última, que el estado del edificio central de la Universidad Municipal Popular (UPM) es noticia. Esta vez, el paso de la borrasca Herminia ha evidenciado las "serias deficiencias" que presenta y que causan filtraciones. De ahí que el Ayuntamiento de Jaén haya decidido intervenir de urgencia.

Ya en 2020 se denunció su estado de "abandono". En aquel momento se hablaba de equipamientos eléctricos sin tomas de tierra, goteras, cuadros eléctricos sin protección, una caldera sin mantenimiento y años de antigüedad y tejados con uralita, prohibida por ley.

En 2021 se licitaron las obras de 650.000 euros que suponían la mayor inversión municipal desde su constitución, en los años 80. El curso 2022/2023 se estrenó tras la reforma y mejora integral realizadas ese verano y que permitió adecuar con criterios de seguridad y eficiencia energética este edificio municipal, además de mejorar los cerramientos, la cubierta  y otros aspectos.

Esta semana, el Ayuntamiento anuncia un proyecto de emergencia para reparar la cubierta tras la visita realizada por los concejales de Mantenimiento Urbano y de la Universidad Popular, Javier Padorno y José Manuel Higueras respectivamente. "El edificio presenta serias deficiencias que provocan filtraciones de agua, algunas desde hace años, y se han visto agravadas como consecuencia de las lluvias de los últimos días", explica Padorno.

De esta manera, se han recabado informes técnicos tanto de personal de la Universidad Popular como de especialistas en obras y se ha optado por elaborar y ejecutar un proyecto de emergencia por el riesgo que el estado de la cubierta supone para la seguridad de trabajadores y usuarios. Se procederá a la reparación integral de toda la cubierta del edificio, se instalará una nueva lámina y se protegerá con otro material para evitar su cristalización por efecto de los rayos solares.

Por su parte, el concejal responsable de la Universidad Popular, José Manuel Higueras, denuncia que los anteriores responsables municipales no habían detectado deficiencias como es el caso de la cubierta de este edificio, que ha provocado que la quinta planta esté prácticamente destruida por las filtraciones y que el sistema eléctrico esté gravemente afectado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK