Cerrar Buscador

La Junta requiere al Ayuntamiento la subsanación de deficiencias para el colector en Los Puentes

Por Fran Cano - Septiembre 05, 2025
Compartir en X @FranCharro
La Junta requiere al Ayuntamiento la subsanación de deficiencias para el colector en Los Puentes
Encuentro de la UGV con la delegada Soledad Aranda. Foto: Cedida.

El equipo de Gobierno de la capital califica de "tomadura de pelo" los tres años de rodeo del Gobierno autonómico con los vecinos

Situación enquistada con el futuro del colector, la herramienta imprescindible para regularizar las viviendas en Los Puentes. La Junta de Andalucía sigue pidiendo al Ayuntamiento de Jaén que subsane "las deficiencias" del proyecto para posibilitar el colector. En cambio, el equipo de Gobierno califica de "tomadura de pelo" los tres años de rodeo de la Junta para no hacer las obras del colector como ha hecho en otros municipios y capitales andaluzas y considera que se hace un menosprecio a la ciudad, que sufre un trato discriminatorio. 

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía remitió al Ayuntamiento de Jaén, el pasado mes de agosto, el informe de supervisión del proyecto del colector de Los Puentes presentado por la entidad local en el mes de abril, al objeto de que se subsanen las deficiencias que aparecen en el mismo, con el fin de poder solventar las necesidades de depuración de esta zona de la capital.

En un comunicado, la delegada del ramo, Soledad Aranda, reitera “la clara hoja de ruta y el firme compromiso" de la administración autonómica para resolver problemas que, como este, se han enquistado”. "Requerimos al Ayuntamiento de la capital que subsanen cada una de las deficiencias detectadas en el proyecto, algunas de menor entidad y otras de mayor trascendencia, a las que hay que buscar una solución técnica", abunda.

Aranda ha reiterado la disposición de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a asesorar e informar sobre cualquier cuestión que la administración local plantee: “Tenemos, una vez más, la mano tendida para colaborar con el Ayuntamiento de Jaén, como hacemos en toda la provincia, por el bien de los vecinos y vecinas en este caso de Los Puentes, para llegar a una solución que ponga remedio a una situación que debería estar resuelta hace muchos años”.

"Ahora corresponde al Ayuntamiento de Jaén subsanar las deficiencias detectadas por los técnicos con el fin de obtener el proyecto que necesita este núcleo poblacional de la capital y, de este modo, proceder a la licitación de las obras", añade.

LA VERSIÓN DEL CONCEJAL

Por su parte, el tercer teniente de alcalde y concejal de Contratación, Francisco Lechuga, recuerda que la Consejería de Agricultura recibió el proyecto modificado y con los informes de CHG y Carreteras pertinentes el pasado mes de abril. "Desde entonces lo ha tenido seis meses en dique seco para devolverlos ahora con objeciones tales como que el proyecto no lleva los logos de la Junta”, critica.

El edil explica que el Gobierno andaluz ha asumido al 100% las obras de depuración de aguas declaradas de interés de la comunidad hechas en otros municipios y capitales, desde la redacción del proyecto a su ejecución. "Esta obra fue declarada como tal. ¿Qué les han hecho los jiennenses para no merecer el mismo trato?”, se pregunta.

Lechuga recuerda que en octubre de 2022 el Ayuntamiento se hizo cargo de los 140.000 euros que costaba la redacción del proyecto. "Veíamos que la Junta no arrancaba. Se trata una competencia autonómica, así como la construcción de la conducción de saneamiento de 30 kilómetros a lo largo de la Vega de los Ríos que lleva ya tres años, que se dice pronto, esperando que la Junta ponga los 10 millones de euros que cuesta la obra”, describe. "En lugar de eso, retiene en sus manos todo el tiempo que puede los trámites, en este caso casi seis meses”, apostilla.

La delegada sostiene que la Consejería cumple en tiempo y en forma con "todos los trámites" para posibilitar el corrector. Mientras, Lechuga reclama que libere a los vecinos del protocolo firmado con el anterior Gobierno del PP, en concreto por el exalcalde y ahora portavoz del PP, Agustín González Romo, y la entonces consejera de Agricultura, Carmen Crespo. "Es un documento que les obliga a asumir con antelación los planes especiales sin saber si la Junta va a hacer la conducción", puntualiza.

“De esa petición, formulada también por los representantes de los miles de residentes de estas zonas, seguimos sin tener respuesta y es capital. La Junta les toma el pelo pidiéndole que se gasten el dinero en hacer sus tuberías sin que la Consejería les haga antes las obras del colector”, señala. Del mismo modo, les insta a que vengan a Jaén a reunirse con el alcalde y firmar un convenio para asumir "esta obra de interés general".

LA MESA DE LOS PUENTES SERÁ EL 16 DE SEPTIEMBRE

Los representantes vecinales mantienen su discurso: no destinará un solo euro a los planes especiales hasta que no haya garantías de la habilitación del colector. José Sánchez, líder de la UGV, ya se lo trasladó al delegado de Fomento, Miguel Contreras, en una reunión celebrada el pasado 23 de julio. La UGV confirma a este diario que la Mesa de Los Puentes se celebrarará el próximo 16 de septiembre en la Gerencia de Urbanismo a las 10:30 horas. 

La anterior cita en la que estuvieron representados todos los actores del caso, desde las administraciones hasta los afectados, fue el 4 de diciembre del año pasado. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK