Cerrar Buscador

Delma Álvarez y los iconos de baños de mujer

Por Fran Cano - Marzo 12, 2024
Compartir en X @FranCharro
Delma Álvarez y los iconos de baños de mujer
Delma Álvarez, con 'Proyecto Womac'. Foto: Cedida.

La jiennense sigue adelante con Proyecto Womac, cuyas expresiones pueblan diferentes localizaciones de la capital

¿Cómo es el baño de una mujer? O más concretamente, ¿cómo se ilustra el acceso al váter? La idea lleva rondando años en la cabeza de Delma Álvarez Arias de Saavedra (Jaén, 1983) y ha tomado forma a través de Proyecto Womac, nutrido también con las aportaciones de amigos y vecinos de Jaén.

"Todo surgió a partir de una amiga. Hablábamos de cómo los iconos que indican los baños generan identificaciones", recuerda acerca del origen de la iniciativa, en 2016.

Álvarez empezó a hacer fotografías y a recibir otras tantas hasta completar en torno a 300. "Incluso me han llegado de Tanzanía y de Corea", comenta acerca de las aportaciones.

En la capital, están disponibles en la Subdelegación del Gobierno, en el Paseo de la Estación, en la Plaza de la Constitución, en la de San Ildefonso, en Bernabé Soriano, enfrente de Renfe y en el interior de RK ACM Gestión Inmobiliaria.

"LLAMAN MUCHO LA ATENCIÓN"

Las reacciones de quienes contemplan Proyecto Womac son varias y en general, según le llega a la creadora, llaman "mucho la atención". "La gente se para y descubre iconos muy distintos. Además, hay un cartel explicativo sobre la idea", apunta.

El váter. Un espacio tan íntimo y a la vez tan común desde el enfoque femenino. "Al final, acabaré haciendo un libro", sentencia.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK