Enfrentamiento político ante un posible caso de acoso sexual en Linares

El PP exige la dimisión del diputado socialista Javier Perales por una denuncia de acoso sexual y el PSOE defiende su inocencia
Enfrentamiento entre el Partido Popular y el Partido Socialista tras las declaraciones de la presidenta del PP linarense, Mariola Aranda, quien ha exigido la dimisión inmediata de Javier Perales, exalcalde de la ciudad y actual diputado provincial del PSOE, a raíz de una presunta denuncia por acoso sexual interpuesta por la presidenta de la asociación Hosteleros de Linares. Los socialistas defienden su inocencia y desmienten los hechos.
Aranda ha reclamado que Perales abandone todos sus cargos, tanto institucionales como orgánicos, mientras se aclaran los hechos. Entre ellos, su puesto en la Ejecutiva Regional del PSOE andaluz, liderada por María Jesús Montero, actual ministra de Hacienda y candidata socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas. “María Jesús Montero no puede tener ni un minuto más a Perales en su Ejecutiva. Tiene que actuar si no quiere cargar con una mancha política que no le pertenece”, ha subrayado Aranda.
La dirigente popular ha calificado la situación como “gravísima” y ha mostrado su apoyo a la empresaria denunciante: “Es una mujer valiente que ha tenido el coraje de acudir a los tribunales a pesar del miedo a posibles represalias. Tiene todo nuestro respaldo”. Aranda ha pedido también el pronunciamiento de otras figuras destacadas del PSOE en la provincia, como Pilar Parra, Paqui Medina y África Colomo.
Horas después, el PSOE de Linares ha respondido mediante un comunicado en el que niega la existencia de ninguna denuncia judicial contra Perales y acusa al PP de difundir informaciones falsas.
“A día de hoy, Javier Perales no ha sido notificado, ni investigado, ni tiene conocimiento alguno de denuncia alguna por delitos leves, menos graves o graves relacionados con acoso sexual”, señala el comunicado. El partido añade que “no existe el delito leve de acoso sexual en el Código Penal vigente, según el artículo 184”.
Desde el PSOE recuerdan que la única acción judicial registrada es la querella que el propio Perales presentó en noviembre de 2024 contra María Teresa Márquez por injurias, tras una denuncia previa ante la Fiscalía en septiembre del mismo año. La formación denuncia que los ataques contra su secretario general se vienen produciendo desde hace meses, y que ya en agosto de 2024 advirtieron públicamente de una campaña de calumnias que, según afirman, vulnera derechos fundamentales como el honor y la imagen personal.
La querella interpuesta por Perales se encuentra actualmente en la Audiencia Provincial de Jaén, pendiente de resolución tras un recurso de apelación contra un auto de sobreseimiento provisional. Además, el PSOE ha anunciado que Perales se reserva el derecho a emprender acciones legales contra quienes difundan o amparen declaraciones falsas.
Únete a nuestro boletín