Cerrar Buscador

"Lo pasé fatal sin luz con el frío, pero el calor es peor"

Por Fran Cano - Mayo 06, 2020
Compartir en X @FranCharro
"Lo pasé fatal sin luz con el frío, pero el calor es peor"
María Isabel Guimaraes Almeida muestra el informe del del Centro Municipal de La Magdalena. Foto: Fran Cano.

La PAH y Barrios Ignorados presionan a Endesa para que suministre luz a Maria Isabel Guimarães, que acumula más de un año sin luz y espera la autorización para completar la mudanza a un piso de alquiler

"Ahí vamos, poco a poco. Lo tengo todo preparado: sólo me queda la mudanza". Habla alegre como siempre intenta ser Maria Isabel Guimarães, brasileña afincada en Jaén de 52 años que ha quedado atrapada en un limbo por el coronavirus: sigue sola en la vivienda de la que fue desahuciada y no ha podido aún irse a un nuevo piso, con la fianza pagada desde el pasado 14 de abril. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y Barrios Ignorados han denunciado a Endesa para que habilite el suministro en la casa al menos hasta que pueda cambiar de residencia. Los desahucios están prohibidos hasta seis meses después del Estado de alarma, tal y como subrayó Pablo Iglesias, vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030. 

"Ojalá tengo pronto el permiso", comenta ella en conversación con este periódico. Dice que el nuevo piso, ubicado en la calle Adarves Bajos es muy bonito. Allí tendrá suministro eléctrico, carencia que arrastra desde hace un año y un mes según calcula de memoria. "Lo pasé falta con el frío, pero el calor es aún peor", manifiesta.

Las complicaciones con las temperaturas altas le afecta con la alimentación. Si no fuera por la ayuda de una vecina, que le guarda la carne en la nevera, Guimarães desperdiciaría el apoyo que le brinda el programa de la Olla Comunitaria y la ayuda de Cáritas. "Cojo la bolsa y se la dejo en la puerta mi vecina. Luego ella la recoge y la guarda para mí", dice. Igual es la cobertura con el teléfono móvil: cada enchufe fuera de casa es bienvenido e imprescindible.

La presión que ahora ejercen la PAH y Barrios Ignorados busca que Endesa siga los pasos de Aqualia. La concesionaria municipal facilitó el servicio de agua desde el pasado 25 de marzo, dadas las circunstancias extremas. "Isabel Mateos, de la PAH, es una leona y fue decisiva", admite la mujer, que también está muy agradecida al Ayuntamiento: "Me han dicho que me ayudarán con la mudanza", añade.

Pasan los días muy largos para la brasileña, privada de suministro eléctrico y con las fuerzas justas; la semana pasado vivió una crisis de ansiedad. La empresa, señalan desde la PAH, sostiene que la inquilina necesita un "justo título", un contrato de alquiler o de propiedad que no tiene en ese domicilio. Lo justo de verdad, subrayan desde la plataforma y Barrios Ignorados, es que el suministro sea "excepcional" hasta la mudanza.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK