Denuncian discrepancias entra la bajada del aceite de oliva en origen y en el supermercado
Facua advierte que el litro de aceite de oliva virgen extra ha bajado en el último año más de 4 euros en origen y menos de 3 en los puntos de venta para el consumidor
La organización de consumidores Facua denuncia discrepancias entre lo que ha bajado el precio del aceite de oliva en origen en el último año y en el supermercado. Pone como ejemplo el hecho de que el virgen extra ha caído en más de cuatro euros y, sin embargo, en el punto de venta al consumidor este descenso es de apenas tres euros.
Según los datos aportados, los agricultores han experimentado una caída que alcanza los 4,17 euros antes de impuestos, el 50,6%. Sin embargo, en los supermercados, el precio de este producto sólo ha bajado 3,09 euros de media (2,97 euros antes de impuestos), un 24,0%.
Según los datos que ofrece el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la semana del 6 al 12 de enero de 2025 (última sobre la que hay información) se pagaba en origen el litro de virgen extra a 4,07 euros.
Esta cifra contrasta con los 8,24 euros/litro que se le abonaba al agricultor por el mismo producto hace un año (semana del 8 al 14 de enero de 2024). Por lo tanto, el precio del virgen extra ha registrado una bajada interanual del 50,6%. Los precios en origen que ofrece Agricultura son antes de impuestos.
Por otro lado, ha hecho un análisis sobre una treintena de precios de aceites de oliva virgen extra a la venta en seis grandes cadenas de distribución. Si bien las marcas blancas cuestan 6,34 o 6,35 euros, hay otras conocidas que todavía se encuentran por encima de los 12 euros.
El precio medio del litro de aceite de oliva en los supermercados en enero de 2024, era de 12,88 euros. De este modo, la bajada que ha registrado el virgen extra en el último año ha sido del 24%.
Únete a nuestro boletín