La PAH intermedia para evitar el lanzamiento de una familia vulnerable

La plataforma y vecinos frenan el desalojo, aunque la nueva fecha es el próximo 7 de julio y el matrimonio pide un aplazamiento de un mes
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Jaén ha evitado el lanzamiento de una familia vulnerable de la capital, un matrimonio que habita una vivienda pública desde noviembre del año 2023. El inmueble estaba abandonado y la pareja lo ha mejorado, según traslada la plataforma. El próximo lanzamiento está fijado para el 7 de julio y la PAH espera que se dé el aplazamiento de un mes a través de la negociación con la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA).
La familia solicitó ayer, en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2, la demora del mes al amparo del artículo 704 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de la reciente doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
"Este artículo reconoce la vulnerabilidad como límite a los desalojos sin alternativa y exige a las administraciones abrir procesos reales de negociación y solución habitacional", reivindica la PAH.
Según señala la plataforma, el juzgado ha indicado que no es competente para paralizar el desahucio, a pesar de que la familia lo solicita por ser su vivienda habitual y estar en situación de vulnerabilidad.
"EN JAÉN NO HAY VIVIENDAS PÚBLICAS DISPONIBLES"
Isabel Mateos, portavoz de la PAH, recalca que la situación del matrimonio no es "un caso aislado". "En Jaén no hay viviendas públicas disponibles, no existen alquileres asequibles y AVRA actúa únicamente como ejecutora de desalojos, despreocupándose del mantenimiento de su escaso parque público y sin ofrecer diálogo a las familias afectadas", critica.
"Lo que falta es voluntad política para facilitar un proyecto de vida a una familia joven y vulnerable. Y la política, si quiere ser digna, tiene que ser cuidado de la vida, sobre todo de la vida más frágil, la más amenazada: la vida vulnerable", concluye.
Únete a nuestro boletín