Cerrar Buscador

Los desahucios decrecen en Jaén casi un 40% en un año

Por Fran Cano - Junio 20, 2024
Compartir en X @FranCharro
Los desahucios decrecen en Jaén casi un 40% en un año
Desalojo paralizado de una madre en Jabalquinto, en junio de 2024. Foto: PAH.

De los 276 lanzamientos registrados se llevaron a cabo 174 en 2023, según la memoria del TSJA; hace un año hubo 452

Los desahucios han decrecido un 39% en la provincia en 2023, cuando se registraron 276 y se llevaron a cabo 174, según los datos hechos públicos en la memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Los registros reflejan que sólo se ejecutaron el 63% de los lanzamientos —la palabra técnica para aludir a los desalojos inmobiliarios— previstos. El número de desahucios en 2022 fue 452, de modo que la caída interanual roza el 40%.

Jaén arrancó el año con 77 desalojos pendientes de ejecutar. A lo largo de 2023 la cifra creció hasta 276, se practicaron los 174 citados, no se hicieron 112 y el curso ha concluido con 67 pendientes.

En lo que concierne a los embargos, la memoria del TSJA refleja el descenso en el servicio común. El máximo se sitúa en 2009, cuando alcanzó los 2.038. A partir de ese año, el descenso es pronunciado hasta llegar los cinco registrados en 2023, de modo que supone un 58% menos que el año anterior.

EL CASO RECIENTE EN JABALQUINTO

Uno de los últimos casos de desalojos no completados, pero que se llevaron a cabo, atañe a Miriam, una madre de dos menores de once y ocho años, en Jabalquinto. Ocupó una vivienda pública en el municipio.

El apoyo de los vecinos, que lograron más de 800 firmas, y de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) fue decisivo para que la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía paralizase "temporalmente" el desalojo. La PAH también frenó el desahucio de una mujer de 83 años, vecina de Peñamefecit en Jaén capital.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK