Baños de la Encina moviliza un equipo experto para salvar el Castillo de Burgalimar

El Ayuntamiento convoca un pleno extraordinario para actuar de urgencia ante el empeoramiento de las grietas en una de sus torres
El Ayuntamiento de Baños de la Encina ha dado un paso decisivo para proteger uno de sus mayores tesoros patrimoniales, el Castillo de Burgalimar. Ante el preocupante deterioro de una de las torres del recinto, con grietas que empeoran con el paso del tiempo, el Consistorio trabaja ya en la creación de un equipo multidisciplinar que permita realizar una radiografía precisa del estado actual de la fortaleza.
El alcalde, Antonio Las Heras, ha mantenido en los últimos días reuniones con empresas especializadas en conservación y restauración de patrimonio histórico, con el objetivo de activar medidas urgentes que eviten un daño mayor, no solo en la torre afectada, sino en el conjunto del recinto almohade, construido en el año 968 y declarado Monumento Nacional en 1931.
El proceso comenzará este jueves, 31 de julio, con la celebración de un pleno extraordinario para aprobar una modificación presupuestaria que permita iniciar los primeros estudios técnicos. Estos análisis serán claves para identificar las patologías del castillo y redactar posteriormente los proyectos de restauración.
"Vamos a llamar a cuantas puertas sean necesarias, públicas y privadas, para proteger el segundo castillo más antiguo de Europa", ha afirmado el regidor. Apela a la importancia histórica, monumental y socioeconómica del edificio, cuya presencia en el paisaje baezano es tan imponente como simbólica.
Entre los estudios previstos se encuentra una revisión exhaustiva de las zarpas de cimentación, el tipo de roca y su dureza, así como su comportamiento estructural. Además, se ha detectado que antiguas reparaciones con cemento podrían estar generando humedades que afectan negativamente a los lienzos del castillo.
Únete a nuestro boletín