Cerrar Buscador

Cada jiennense debe 5.000 euros de deuda municipal

Por Esperanza Calzado - Agosto 01, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Cada jiennense debe 5.000 euros de deuda municipal
Banderas a media asta en el Ayuntamiento de Jaén.

El Ayuntamiento de Jaén tenía una deuda a 31 de diciembre de 2022 de 538.787.000 euros cuando en 2018 era de 435 millones de euros

El Ayuntamiento de Jaén tiene una deuda, a 31 de diciembre de 2022, de 538.787.000 euros. A cierre de 2021 era de 504.943.000 euros lo que supone un aumento de 34 millones de euros en el último ejercicio. Si se compara esta cifra con el anterior mandato del Gobierno del PP, en 2018, se ha incrementado en más de 100 millones. La deuda vida del Ayuntamiento de Jaén sitaba, por entonces, en 435 millones de euros, por lo que cada habitante de la capital debía 3.796 euros.

"Tenemos el dudoso honor de estar en el top 10 de las ciudades más endeudadas de España tanto en deuda total como en deuda por habitante, que es de 5,000 euros por jiennense", denunció ayer, en rueda de prensa, el alcalde, Agustín González. Y es que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha hecho público su informe de seguimiento a 22 corporaciones en el que destaca la "especialmente preocupante situación de Jaén".

Señala en su informe que, al no realizar una verdadera previsión de ingresos por tener presupuestos municipales prorrogados, estos se reducen en un 20% por lo que tampoco se hacen previsiones de recursos. De ahí que el alcalde haya anunciado que se trabaja desde ya en la elaboración de unos presupuestos para poder equilibrar gasto y generar ingresos y, así, poder tener unas cuentas saneadas.

Agustín González asegura que hay varias líneas de actuación para atajar la situación pero que, en ningún caso, estás pasarán por subir los impuestos. "Trabajaremos con un modelo de eficiencia y eficacia, mejorando los servicios públicos, agilizando las trabas burocráticas, mejorando la recaudación y promoviendo el comercio, la empresa, la inversión y, sobre todo, el empleo, entre otras medidas", explicó en rueda de prensa. 

RESPUESTA DEL PSOE

El viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Jaén, Carlos Alberca, explica que la deuda municipal, según el Banco de España, se disparó de los 780 euros en 2011 a los casi 4.100 en 2019 tras la etapa del PP. "Hablamos de un 518%, debería preguntarse González Romo quién es el artífice de la deuda estructural del Ayuntamiento", asegura en una nota, en la que recuerda que el PP no tuvo una pandemia de por medio.

Alberca lamenta además el uso torticero del informe de la Airef, la autoridad fiscal, en el que se recuerda que en 2021 el Ayuntamiento de Jaén tuvo superávit por primera vez en años.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK