Cerrar Buscador

La salud mental, la verdadera riqueza desatendida

Por Fran Cano - Octubre 10, 2023
Compartir en X @FranCharro
La salud mental, la verdadera riqueza desatendida
Día de la Salud Mental en Jaén capita. Foto: Fran Cano.

"Faltan recursos y hay que llegar al nivel cero de contención con los pacientes", expresa Pilar Jurado, de Apaem

Del festín de autógrafos de los jugadores de la selección española de futsal a la reivindicación de quienes batallan por la salud mental; ése es el viraje temático a los pies de la Catedral de Jaén en apena 24 horas. "Es la verdadera riqueza y no los objetos de oro y de plata", reza una pancarta en la Plaza de Santa María, donde hoy se ha leído el manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.

Pilar Jurado, coordinadora provincial del ámbito en la Asociación provincial de allegados y personas con enfermedad mental, Apaem, habla de dos objetivos. Por un lado, los pacientes y las familias necesitan más recursos (públicos). Además, en la contención, cuando llegan las crisis, no puede haber violencia de ningún tipo.

Lo cuenta a los medios antes de que los convocantes —también está Faisen y la Federación Andaluza de Salud Mental— completen la marcha empezada en el Parque de la Victoria con fin en el corazón de Jaén. Es precisamente el día para tocar el corazón de quienes no entienden la diferencia entre sufrir una crisis de estrés o de ansiedad y lidiar con un trastorno límite de la personalidad.

 Abrazo de dos participantes en la marcha por la salud mental. Foto: Fran Cano.
Abrazo de dos participantes en la marcha por la salud mental. Foto: Fran Cano.

"HACE FALTA PROFUNDIDAD EN EL DEBATE PÚBLICO"

—Damos cobertura a más de 400 personas en la provincia —apunta Jurado, quien habla del estigma y pide "más profundidad" en el debate público, ahora que el asunto copa titulares y protagoniza vídeos cortos en redes sociales.

—Las familias son las grandes olvidadas y las que llevan el paseo de los casos", apunta María Dolores Miranda, presidente de Aspaem y vicepresidenta de la federación andaluza. Insiste en que la diferencia está en los recursos, pues no todos tienen la posibilidad de acudir a los servicios privados.

Llegan los protagonistas de las manchas. Reina el verde y una bola del mundo vuela de un lado a otro con el sol apretando.

José María Álvarez, concejal de Deportes, lee el manifiesto y después toma el relevo Pilar Jurado.

—Que se humanicen los tratamientos y se garantice el derecho a la información —proclama.

Hace falta, insiste, un cambio de paradigma. Hay que tratar a los enfermos como lo que son aceptando los datos: cada vez hay más gente joven pidiendo ayuda.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK