Una jaenera joya bibliográfica a las puertas de su 50 aniversario

Dibujando en Jaén, de 1976, firmada por Ortega Sagrista y Berges, sumerge al lector en un sugestivo universo local de patios, caserías y espacios de la ciudad
"No he visto nada de más baja calidad que esta cuña pretenciosa del moderno Jaén". Son palabras del gran arquitecto Fernando Chueca Goitia para el prólogo de Dibujando en Jaén.
Una auténtica joya bibliográfica, referencia del jaenerismo militante, que allá por 1976 veía la luz en su primera edición, con las firmas incontestables de Luis Berges Roldán (felizmente vivo y centenario) y Rafael Ortega Sagrista (1918-1988).
Un delicioso paseo artístico y literario que a través de los dibujos del prestigioso arquitecto y el no menos referencial historiador y escritor costumbrista conduce al lector a la memoria de una capital del Santo Reino ya por entonces bastante desmembrada, malherida.
Caserías, calles, rincones, espacios singulares... Todo eso y mucho más tiene cabida en las páginas de este libro de gran formato que a día de hoy cotiza alto en las bibliotecas de quien lo posee, y mucho más entre quienes desean poseerlo.
"Todo se ha dormido, se ha olvidado. Solo quedan estos edificios sombríos, estas callejas irregulares, esta paz provinciana, y quizá el pregón de un vendedor que pasa con su borriquillo cargado de palmeras y macetas", relata la inconfundible prosa de género de don Rafael al describir un evocador lugar de aquí.
En estos días de frío incipiente y lectura propicia, Dibujando en Jaén se ofrece como una serena posibilidad de reencontrarse con el Jaén de siempre.
Únete a nuestro boletín

