Cerrar Buscador

Historiadores apuestan por retomar el 'Diccionario' de Caballero Venzalá

Por Javier Cano - Agosto 28, 2022
Compartir en X @JavierC91311858
Historiadores apuestan por retomar el 'Diccionario' de Caballero Venzalá
El polígrafo marteño Manuel Caballero Venzalá. Foto: Archivo de Javier Cano.

La obra, incompleta tras la muerte de su iniciador y la de su continuador, contiene referencias "imprescindibles" para el estudio de la biobibliografía provincial

"Recuperar el Diccionario Bio-bibliográfico del Santo Reino de Jaén es algo que debemos tener todos los historiadores en la lista de cosas pendientes, terminarlo un día".

Así de rotundo se muestra el profesor e historiador valdepeñero José Manuel Marchal Martínez ante la realidad de una obra cultural cuya culminación impidió la muerte de su iniciador, el recordado sacerdote y consejero del Instituto de Estudios Giennenses (IEG) Manuel Caballero Venzalá, y también la de su continuador, Rufino Almansa

Dos pérdidas que supusieron la interrupción de un trabajo de décadas y que, ahora, investigadores sacan a la palestra dada su "importancia para Jaén":

"Está lleno de referencias, y es una pena que se termine en la letra G, porque lo que puede contener hasta la Z sería impresionante, a los investigadores nos ayudaría de una forma brutal", resalta el también presidente de la asociación Lugia. 

En sus palabras, la idea de llamar la atención acerca de este auténtico "monumento biobibliográfico" surgió en una de las sesiones de la Academia Bibliográfica Mariana Virgen de la Capilla, de la que el valdepeñero es secretario actualmente: 

"En nuestra última reunión hablamos de reactivar el catálogo mariano de la provincia y recurrimos al diccionario, porque en su índices hay numerosas referencias; si el diccionario estuviera completo, ya estaría el trabajo hecho, solo habría que irnos a los índices y transcribir".

Y es que (añade Marchal) el paso del tiempo y su condición de obra inconclusa pueden mermar, precisamente, ese "carácter referencial": "Ya se vende en librerias de lance, yo compré dos volúmenes en Madrid, a tres euros cada uno".

UNA OBRA "IMPRESCINDIBLE"

Entre los valores que encierra el Diccionario Bio-bibliográfico del Santo Reino de Jaén, según José Manuel Marchal, destacan contenidos de lo más ilustrativos:

"Por ejemplo una serie de vidas de gentes, de monjas escritoras, que ahora está tan en boga; se entretuvo don Manuel en irse al archivo del convento de las Bernardas, investigar sobre monjas que eran poetisas, monjas santas, cosas poco conocidas, y me da pena que esto se eche al olvido".

De ahí que estime más que oportuno su recuperación, retomarlo para cumplir lo que su iniciador señaló en su día y en su prólogo: "El diccionario tiene que estar en permanente actualización". 

Junto con Marchal, historiadores de la provincia como los cronistas oficiales de Villanueva del Arzobispo, Manuel López Fernández, y Los Villares, Victoriano Muñoz (entre otros) secundan su apuesta por retomar el diccionario, una auténtica "Wikipedia de Jaén", como la define el joven profesor universitario:

"Recuperarlo sería un proyecto grande, fantástico, y más con el primer centenario de Manuel Caballero Venzalá a la vuelta de la esquina, en 2025. A ver quién le pone el cascabel a este gato".

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK