Cerrar Buscador

Diego Jiménez recrea la última noche de Federico García Lorca

Por Fran Cano - Enero 01, 2025
Compartir en X @FranCharro
Diego Jiménez recrea la última noche de Federico García Lorca
Diego Jiménez, dramaturgo villanovense. Foto: Cedida.

El autor villanovense publica La Bala Infinita, obra de teatro en la que los personajes ajustan cuentas con el genio de Granada

Diego Jiménez González (Villanueva del Arzobispo, 1977) acaba de publicar La Bala Infinita, la última noche de Federico García Lorca. El libro es una obra de teatro que recrea el momento más dramático de la vida del creador universal de Granada. "Quería hacer algo completamente inédito, que nunca hubiese compartido antes", explica el autor en declaraciones a este periódico.

El libro será presentado el próximo 3 de enero en el Pub Juan Carlos del municipio a partir de las 21:00 horas. "Hasta ahora, mis libros siempre habían sido sobre poesía, y pensé en reivindicar el género del teatro", dice el villanovense, técnico de Cultura en el Ayuntamiento desde 2003 y también director de la Escuela de Teatro Municipal.

La obra parte de un diálogo de Lorca con su madre antes de la ejecución del poeta, consciente del trágico final que lo espera. En ese momento, personajes que él mismo ha creado —desde Poncia, Doña Rosita la soltera o Bernarda— ajustan cuentas con el poeta. "Al final, ellos le cuestiona por qué los ha hecho sufrir tanto. Ahí también Lorca asume que ha creado infinito que no controlará jamás", interpreta Jiménez.

LA (FUTURA) REPRESENTACIÓN

Con la obra escrita y ya disponible en las dos librerías del pueblo, ¿habrá representación? Diego Jiménez es muy prudente. "Ya lo han leído compañeros que están convencidos de que hay que montarla, pero de momento prefiero esperar", señala, si bien deja la puerta abierta.

El libro ha sido impreso por Impresiones Ruiz, cuenta con las fotografías de Pedro Antonio Pérez, el prólogo de Natalia Flores —alumna de teatro del autor— e introducciones de Luis Buñuel. Son, expresa Jiménez, palabras para reivindicar el teatro, para llevarlo a un escaparate donde no abundan las publicaciones contemporáneas. "El teatro de los grandes, como Lorca, es como la plastilina, siempre admite moldearlo a tu manera", sentencia.

 Diego Jiménez ensaya un texto con Yolanda Marchante, una de sus alumnas. Foto: Cedida.
Diego Jiménez ensaya un texto con Yolanda Marchante, una de sus alumnas. Foto: Cedida.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK