Frente común para defender a los trabajadores de Comdata

Los alcaldes de la Comarca Norte se comprometen a "luchar" para minimizar al máximo el ERE presentado por la empresa que afecta a 78 empleados jiennenses
Unidad entre los alcaldes de la Comarca Norte para minimizar lo máximo posible el ERE presentado por la empresa Comdata, antigua Digitex, y que afecta a 78 trabajadores de la planta de La Carolina. Es el mensaje que se ha trasmitido tras la reunión mantenida por los regidores y los representantes del comité de empresa.
Por parte de las administraciones se ha acordado elaborar un manifiesto conjunto que se hará público la próxima semana. Además, se llevará una moción a cada uno de los ayuntamientos para manifestar el apoyo y para que no se lleve a cabo ni un solo despido en la empresa de La Carolina.
Se pretende apoyar a una ciudadanía que vive con el desaliento después de conocer, esta semana, que la empresa de telemarketing Digitex pretende aplicar un ERE que afecta a 451 trabajadoras de los centros que tiene en Viladecans y Espluguet de Llobregat (Barcelona), Santander, La Carolina, Madrid, León y Aranda de Duero (Burgos). Según CC OO, en Jaén afecta al 17% del centro de La Carolina. Concretamente a 78 personas, no solo del municipio carolinense, sino de otros como Vilches, Guarromán, Bailén, Navas de San Juan, Baños de la Encina y Linares, entre otros.
La noticia del expediente de regulación de empleo ha levantado gran preocupación en la zona, pues afecta a 78 personas, es decir, “78 familias que verán peligrar su fuente de ingresos”, en palabras de la alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche, que habla en nombre de todos los ayuntamientos de la comarca. En la misma línea, refrenda el apoyo de la comarca a cualquier movilización que surja del comité o a cualquier medida de presión. Según dijo, aunque el conflicto laboral afecta a más centros, se ceba especialmente con La Carolina.
Por su parte, la presidenta del comité de empresa, Francisca García, explica que en la actualidad se está estudiando del documento y, a pesar de que hay sobre la mesa distintas medidas de presión, hay que esperar a la reunión del próximo 15 de julio. La plantilla está dispuesta a movilizarse y llegar a donde haga falta. "Ahora estamos estudiando la documentación. Todo depende de lo que ocurra el próximo día 15, cuando tendremos otra reunión de la mesa de negociación", asevera.
Además, los 437 empleados de Comdata en La Carolina buscarán el respaldo del Parlamento de Andalucía tal y como se acordó en una reciente reunión entre CC OO y Adelante Andalucía. El encuentro fue protagonizado por el secretario general del sindicato en Jaén, Francisco Cantero, y la parlamentaria María del Carmen Barranco. Adelante Andalucía defenderá en próximas fechas una propuesta de apoyo con la que se hará eco de las reivindicaciones de la plantilla, que dicho sea de paso, han prestado un servicio esencial y fundamental durante época de Covid-19.
Barranco señala que Comdata Group es la segunda empresa de la provincia por número de personal contratado que, anclada en una comarca muy afectada por el paro, emplea a trabajadores de los municipios colindantes a La Carolina, quienes ven ahora peligrar sus puestos de trabajo. Hay que recordar, además, que la firma cuenta con centros en Granada y Málaga, que ven con mucha preocupación la situación del centro jiennense ante la posibilidad de ser también incluidos en el ERE anunciado por la dirección de la empresa.
Pero los respaldos llegan desde todos los puntos. Desde partidos de Gobierno y desde oposición. Jose Ramón Dorado es concejal en Guarromán por el partido Alternativa Por Guarromán, además de secretario provincial del PSLF. "Hemos sido el primer partido provincial apoyando a las familias que van a verse explicadas en el ERE de Digitex y a su vez concienciar a la provincia del impacto de este expediente". Hace días que se reunión con algunos de los empleados que podrían verse afectados por la medida y como a muchos le extraña que la empresa haya tomado esta decisión después de que hace unas semanas se contratarán a 17 personas. Entiende que detrás hay un "deseo" de abaratar costes despidiendo al personal más antiguo y haciendo nuevas contrataciones por servicios a fin de obra.
Únete a nuestro boletín