Cerrar Buscador

La Diputación encara una nueva etapa de retos y obstáculos

Por Redacción - Julio 04, 2023
Compartir en X @lacontradejaen
La Diputación encara una nueva etapa de retos y obstáculos
La nueva Corporación de la Diputación de Jaén. Foto: Diputación.

Reyes prioriza en su toma de posesión el apoyo a los ayuntamientos, el cambio climático, las infraestructuras y la sequía

La Diputación ha celebrado hoy la sesión constitutiva de la Corporación provincial para el mandato 2023-2027, en la que Francisco Reyes ha sido reelegido presidente de la institución provincia. En este pleno extraordinario también han tomado posesión los otros 26 diputados y han asistido, entre otras autoridades, diputados, senadores, parlamentarios, alcaldes y alcaldesas de la provincia, así como representantes económicos y sociales de la provincia.

En su discurso de toma de posesión, Reyes marca las líneas estratégicas de la Administración provincial para los próximos cuatro años, en los que ha adelantado que desde la Diputación. “Vamos a reivindicar aquello que nos corresponde como territorio al Gobierno de España, al de Andalucía y a la UE", manifiesta.

"Debemos preocuparnos por los efectos del cambio climático por la sequía que estamos sufriendo, que ya afecta a las campañas agrícolas en la provincia”, y pone en valor la labor de las administraciones locales.

"ESTAREMOS A LA ALTURA"

“Aquí estamos para trabajar, para establecer una hoja de ruta para cuatro años en los que se encaren además los problemas sobrevenidos”, ha remarcado Reyes, quien ha hablado de “planificar el futuro sin dejar a un lado lo urgente e importante, algo que es clave en todas las administraciones, mucho más en la local", expresa.

En este inicio del nuevo mandato, Francisco Reyes se muestra "especialmente preocupado" por los efectos del cambio climático, por la sequía que estamos sufriendo y que va a afectar, ya a corto plazo, a las campañas agrícolas en la provincia, incluida la de la aceituna. "Por eso este nuevo equipo de Gobierno trabajará, de la mano de la oposición, adaptando nuestras acciones y nuestros presupuestos a las necesidades provinciales", adelanta.

Al respecto, recuerda que este mandato finaliza en 2027. "Son tres años antes de que acabe la Agenda 2030 acordada en el seno de las Naciones Unidas por más de 190 gobiernos, entre ellos el de España, en la que se evidencia el cambio climático, que aún siguen negando unos pocos, que nos obliga a realizar políticas con la vista puesta en el futuro para dejar nuestra provincia en las mejores condiciones para las futuras generaciones”.

En este contexto, Reyes reitera que la Diputación debe ser "la voz que se oiga en todos los ámbitos": el andaluz, el español y el europeo, para defender un territorio con 66 millones de olivos y cuatro parques naturales que contribuyen a luchar de forma crucial contra el cambio climático, por ello necesitamos de medidas más ambiciosas y discriminatorias positivamente que otros territorios.

“Negar el cambio climático es ir contra el estado del bienestar y la igualdad de oportunidades, es condenar el futuro de un territorio, igual que negar la violencia de género, que también es otro de los objetivos fijados en la Agenda 2030”, apostilla.

22,23 MILLONES DE EUROS

Otra de las cuestiones que resalta Francisco Reyes en su discurso es la de que “en Jaén ya estamos trabajando para no perder oportunidades, como las que nos están dando los fondos europeos, con recursos económicos extraordinarios para favorecer la transición ecológica tanto en el medio rural como en el urbano; la transición digital de empresas y administraciones; una mayor cohesión social y territorial y una creciente igualdad de género”.

"Vamos a seguir dirigiendo todos los esfuerzos para recabar el mayor número de proyectos posibles”, dice respecto a lo que ha aportado el dato de que ya se han conseguido 14, por valor de 22,23 millones de euros.

En este ámbito del desarrollo económico, el presidente de la Administración provincial defiende: "Jaén tiene un amplio abanico de oportunidades que vamos a optimizar, que vamos a seguir poniendo en valor y que nos están dando frutos en sectores como el oleícola, el agroalimentario, el turístico o el industrial”.

Entre otros indicadores, citado que se ha incrementado el número de empresas en la provincia desde la pandemia en 572 hasta alcanzar las 35.363 y que las exportaciones están teniendo "un aumento espectacular", con casi 1.200 millones de euros entre todos los sectores, y destaca el industrial y el agroalimentario.

"EXIGIREMOS MEDIDAS ESPECÍFICASA PARA JAÉN"

"Seremos reivindicativos exigiendo medidas específicas para Jaén a las administraciones con competencias en políticas activas de empleo, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, para impulsar un plan especial para nuestra provincia, como también lo haremos en las infraestructuras de comunicación, que son claves para tener más oportunidades de desarrollo", subraya.

"Estaremos vigilantes en proyectos en marcha muy relevantes como el Cetedex, la alta velocidad ferroviaria, la A-32, la Autovía del Olivar, que debe reactivarse, y no debemos renunciar a la conexión por autovía entre Jaén y Córdoba por El Carpio", agrega. De igual forma ha citado otras "obras vitales", como las mejoras hidráulicas, sobre todo ahora que estamos en periodo de sequía, comprometidas tanto por el Gobierno central como por el andaluz.

“También estaremos atentos a cuestiones clave para cualquier territorio, a servicios esenciales como la sanidad o la educación públicas, que no pueden desaparecer o reducirse ni en el ámbito rural ni en el urbano, porque son derechos adquiridos con el esfuerzo de todos”, enfatiza Reyes.

"EL CONSEJO DE ALCALDES SERÁ FUNDAMENTAL"

Además, indice en que el Consejo de Alcaldes continuará siendo fundamental para mantener el consenso, y que también seguirán siendo "básicas" las políticas sociales y la igualdad, que formarán parte del eje de las acciones impulsadas desde la Diputación, con especial atención a los colectivos más vulnerables. "No retrocediendo ni un milímetro en los derechos adquiridos con el esfuerzo de muchas generaciones", destaca.

Para finalizar, Francisco Reyes pone de manifiesto que en los próximos cuatro años: “Seguiremos trabajando para aprovechar las opciones existentes en cada rincón de nuestra provincia mejorando las infraestructuras municipales, que no son solo fuente de riqueza y empleo, también de calidad de vida e igualdad de oportunidades para sus habitantes", concluye.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK