'El caso contra Adnan Syed', culpable o víctima

El documental de Amy Berg repasa el caso de Adnan Syed, un chico que ronda los 20 años en prisión por un crimen que deja dudas y recobró actualidad a partir de un exitoso podcast
Cuatro capítulos, cuatro horas y un documental que consigue el desasosiego en el espectador: ¿mató Adnan Syed a su exnovia en 1999? Es la pregunta que subraya El caso contra Adnan Syed (Amy Berg, 2019), documental disponible en HBO.
Casi veinte años después, Syed espera la posibilidad de que el juicio condenatorio quede invalidado y se le juzgue desde cero. Las debilidades en las pruebas y el posible amaño del caso por parte de detectives implicados ganan peso en una narración que es posible gracias al éxito de Serial, el podcast que contribuyó a reabrir la investigación.
Formalmente, el documental es periodismo narrativo y sabe combinar los testimonios al uso con animación, con dibujos que recrean la historia de amor inicial entre Syed y la chica asiática que acabó varada sin vida junto a la carretera. Es denso porque la historia lo es, pero al mismo tiempo brilla por un enfoque propio y adictivo.
Hay una realidad reveladora: amigos de la expareja que vivieron con incredulidad tanto el crimen como la presunta autoría se prestan 20 años después a contar qué pasó y a explorar lo que todos sospechan: que tal vez Syed no hizo nada.
La cámara se cuela en la casa del supuesto asesino, donde los familiares —la madre enferma; el padre, depresivo— no pierden la esperanza de que el joven vuelva a entrar al hogar convertido en un adulto convicto.
FICHA TÉCNICA
Título original: The Case Against Adnan Syed
Año: 2019
Duración: 60 minutos.
Nota en IMD: 6,6
Nota en Filmaffinity: 6,1
Únete a nuestro boletín