Cerrar Buscador

El legado de Pilar Palazón, a buen recaudo

Por Redacción - Agosto 05, 2023
Compartir en X @lacontradejaen
El legado de Pilar Palazón, a buen recaudo

Su heredera universal, Guadalupe Araque, ha cumplido la voluntad póstuma de esta jiennense de entregar su extenso archivo al IEG

El Instituto de Estudios Giennenses sigue enriqueciendo sus extensos fondos documentales sobre temas jiennenses tras la donación de la biblioteca de la ilustre jiennense Pilar Palazón, fallecida en 2020. La entrega de esta documentación completa la iniciada por la propia Palazón en 2019, cuando entregó personalmente varios anuarios del antiguo colegio San Agustín y un dossier de prensa sobre los 40 años de las primeras elecciones democráticas,

Su heredera universal, Guadalupe Araque, ha sido la encargada de cumplir su voluntad póstuma, plasmada en su testamento. De ahí que haya hecho entrega de todos los documentos relacionados con Jaén y sus estudios al IEG, mientras que el resto de su biblioteca y archivo personal, así como su documentación gráfica y audiovisual, ha sido donada por la propia Guadalupe Araque.

Entre otros elementos, este fondo incluye monografías, hemeroteca, material audiovisual, folletos o carteles, entre otros.

Los fondos procedentes del archivo de Pilar Palazón son producto, como apunta la vicepresidenta primera, Francisca Medina, de la dilatada e intensa vida de esta política y activista jiennense, que nació en Jaén en 1932 y falleció en la capital en 2020. Licenciada en Geografía e Historia, elegida decana del Colegio de Doctores y Licenciados de Jaén, “se implicó en la vida política destacando en la defensa de los valores democráticos”.

Así, en las primeras elecciones generales de 1977 fue candidata al Senado por Jaén, y dos años más tarde entró en el gobierno municipal, en la Concejalía de Cultura, siendo la primera mujer concejala. Fundadora de la Asociación Amigos de los Íberos, de la que fue su presidenta, “impulsó la defensa, protección y difusión del patrimonio íbero jiennense”, resalta la responsable del IEG, quien subraya que en 2018, el Gobierno andaluz le “reconoció su trayectoria y su compromiso social concediéndole la Medalla de Andalucía con motivo del Día de Andalucía, y en 2019 fue reconocida con la Medalla de Oro de las Bellas Artes por parte del Gobierno central”.

 

A todos ellos y a sus familias, la vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del IEG les “agradece el esfuerzo que han hecho de desprenderse de algo que es suyo, que es de sus familiares, que lo atesoran con mucho cariño, pero que no les quepa duda que desde el instituto cuidamos su legado exactamente igual, con mimo y todo el respeto que merece”. Precisamente el Antiguo Hospital de San Juan de Dios ha acogido este año, hasta el pasado mes de junio, una exposición titulada “La memoria compartida. Homenaje del IEG a sus donantes”, en la que se realizaba un recorrido por las principales donaciones que ha recibido este organismo autónomo de la Diputación en los últimos años.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK