Cerrar Buscador

Eduardo Fermín: "El premio es un impulso a mi apuesta por el grabado"

Por Fran Cano - Enero 31, 2024
Compartir en X @FranCharro
Eduardo Fermín: "El premio es un impulso a mi apuesta por el grabado"
Ana Belén Mata entrega la Carta de Artesano a Eduardo Fermín Estival. Foto: Junta de Andalucía.

El artesano de Peal de Becerro recibe la Carta de Artesano de la Junta de Andalucía, que lo incorpora al registro oficial

Cuenta Eduardo Fermín Estival (Madrid, 1972) que llegó a Peal de Becerro hace 20 años para trabajar de jornalero y que, sin pretenderlo, acabó quedándose. En tierras jiennenses cultivó su faceta artística y ahora ha sido reconocido por su trabajo en el grabado y en la estampación, pues la Junta de Andalucía lo ha incorporado al Registro de Artesanos. "Es un impulso y una gran motivación", reconoce en declaraciones a este periódico tras la visita de la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, quien le entregó la Carta de Artesano.

Eduardo Fermín ya es un rostro conocido de la escena cultural en el municipio y en la provincia. Lleva pintando, rotulando y haciendo exposiciones desde hace años. Al grabado llegó recientemente a partir de un curso de formación en la Escuela de Arte de Úbeda. "Llevo menos de un año y quiero tener un taller en un inmueble contiguo a mi casa", indica.

El artista prepara, con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, una exposición en abril que, además de los grabados, incluirá la modalidad de decorar tejas, una suerte que también domina. De hecho, tiene una muestra en el Bar Triana y ha decorado instalaciones municipales como la piscina, la guardería y el aula cultural. La cuenta de Facebook Estival Arte muestra la mayoría de sus creaciones.

"YO QUERÍA VIVIR EN EL CAMPO Y HUIR DE LA CIUDAD"

Criado en el barrio obrero de Carabanchel (Madrid), Eduardo Fermín buscó, desde que fue adulto, la vida con pleno contacto con la naturaleza. Residió en Gales (Reino Unido), donde se inició en la pintura, y también en Nombela (Toledo) antes de afincarse en Peal de Becerro. "Tenía muy claro que lo mío es el ritmo tranquilo que tengo aquí, sin ruido y sin tráfico, centrado en mi trabajo", resume.

Amigo y compañero del artista Faustino Castillo, reconoce que está deseando de hacer una colaboración con su vecino, del que aprende a diario. "Es un artista y ahora quiero que también se acerque al grabado", sentencia.

 El taller de grabado de Eduardo Fermín Estival, durante la visita de la delegada Ana Belén Mata. Foto: Junta de Andalucía.
El taller de grabado de Eduardo Fermín Estival, durante la visita de la delegada Ana Belén Mata. Foto: Junta de Andalucía.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK