Cerrar Buscador

Eficiencia energética en los edificios municipales

Por Redacción - Mayo 10, 2018
Compartir en X @lacontradejaen
Eficiencia energética en los edificios municipales
El Hospital de Santiago acogerá la entrega de los títulos.

La primera actuación contempla la intervención en los dos centros de Servicios Sociales, Polideportivo Municipal, barrio de San Lorenzo y el alumbrado monumental de la fachada del Hospital de Santiago

El Ayuntamiento de Úbeda se ha acogido a la convocatoria de la línea de incentivos para la construcción sostenible de la Agencia Andaluza de Energía, así lo ha anunciado esta mañana la concejala de Urbanismo y Obras, María del Carmen García. 

La edil ha explicado que se solicitó en 2017 y se obtuvo una resolución favorable para invertir en eficiencia energética de edificios municipales. El presupuesto es de 400.000 euros, un 40% financiado por la Junta de Andalucía y un 60% aportación municipal. 

Los espacios o lugares que mejorarán en eficiencia energética serán el edificio de Servicios Sociales de la calle Ariza, Polideportivo Municipal, barrio de San Lorenzo, alumbrado monumental de la fachada del Hospital de Santiago y edificio del Servicios Sociales de la calle Explanada, que quedará aplazado hasta el año que viene para que no sea simultanea la intervención en ambos centros de Servicios Sociales. 

SEGUNDA BATERÍA DE ACTUACIONES 

Por otro lado, la concejala de Urbanismo y Obras ha avanzado que el gobierno local había solicitado ya otra subvención, aún pendiente de resolución por la Agencia Andaluza de la Energía, destinada a centros educativos públicos de Úbeda y sus pedanías, tales como el CEIP de la Santísima Trinidad, CEIP Juan Pasquau, CEIP Virgen de Guadalupe, CEIP Sebastián de Córdoba, CEIP Matemático Gallego Díaz, Centro Educación Especial Antonio Machado, Centro Educación El Donadío, Centro Educación Solana de Torralba y Centro Educación Veracruz. 

Esta segunda batería de inversiones, ha matizado García, asciende a un montante de 2.203.125,74 euros, que contaría con una subvención de la Junta de Andalucía en torno al 70%-90%. “Se trata de una clara apuesta del Ayuntamiento hacia la mejora de nuestros centros educativos públicos, la sostenibilidad y el ahorro energético”, ha indicado la concejala.

Así, una vez la administración local reciba la resolución favorable, se dotará de la aportación presupuestaria correspondiente, como se hizo ayer en sesión plenaria con las intervenciones de la primera convocatoria.

De igual modo, la edil ha reconocido que se han mantenido reuniones con los directores de los centros educativos y se han detectado las necesidades de cada edificio.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK