Cerrar Buscador

El proyecto de mayor envergadura de Andalucía en eficiencia energética está en Jaén

Por Esperanza Calzado - Febrero 14, 2025
Compartir en X @Esperanza44
El proyecto de mayor envergadura de Andalucía en eficiencia energética está en Jaén
Obras en la mancomunidad de vecinos Sierra Mágina. Foto: Esperanza Calzado.

La intervención de las 186 viviendas de la mancomunidad de vecinos Sierra Mágina de la capital permitirá un ahorro de hasta el 40% de la factura de la luz

Hay muchas formas de ahorrar en la factura de la luz; desde desenchufar los aparatos eléctricos hasta intervenir en la estructura de tu edificio. Por esta última opción se ha decantado la mancomunidad de vecinos Sierra Mágina, sita en el Paseo de la Estación de Jaén capital. Son 186 vecinos de viviendas distribuidas en 12 bloques que se han puesto de acuerdo para destinar más de cinco millones de euros a la mejora de la eficiencia energética de sus edificios.

Una mejora que permitirá un ahorro de la factura de la luz de hasta el 40%. Y todo gracias al proyecto de mayor envergadura en materia de eficiencia energética que se lleva a cabo en Andalucía en estos momentos. Es posible gracias a una ayuda de cuatro millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation y canalizada por la Junta a través del Plan Ecovivienda. 

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado las obras que se llevan a cabo desde el pasado octubre. Con ella estaba el director general de Vivienda y Regeneración Urbana, Juan Cristóbal Jurado; el delegado de Fomento en Jaén, Miguel Contreras; la arquitecta de la empresa, Esperanza Lozano, y el administrador de la Comunidad de Propietarios, Pedro Colmenero.

Esperanza Lozano fue la encargada de ofrecer los detalles de una intervención en una edificación que data del siglo pasado. Está conformada por 12 portales de entre cinco y nueve plantas. Consta de tres partes diferenciadas, todas ellas destinadas a reducir el consumo energético.

En primer lugar, se está acometiendo un aislamiento de todas las fachadas para hacerlas más eficientes. Además, se han sustituido las calderas de gasoil, completamente obsoletas, por un sistema de aerotermia aerotermia (calefacción en invierno y agua caliente todo el año). Por último, los sistemas de aerotermia se apoyan en la captación de energía solar fotovoltaica.

 Visita a la mancomunidad Sierra Mágina. Foto: Esperanza Calzado.
Visita a la mancomunidad Sierra Mágina. Foto: Esperanza Calzado.

La consejera ha indicado que con las ayudas del Plan Ecovivienda Andalucía "está afrontando la mayor transformación de un parque de viviendas que se encontraba envejecido y carente de medidas de eficiencia energética, que ahora son más que necesarias". Así, ha recordado que sólo en la provincia de Jaén se han atendido 513 solicitudes de vecinos y comunidades de propietarios a las líneas 3 y 4 del Plan Ecovivienda, que se centran en la rehabilitación. Jaén cuenta con un crédito disponible de 16,9 millones de euros para estas líneas de subvenciones, que "mejorarán las condiciones de las viviendas de cerca de mil familias en toda provincia".
 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK