Gran descubrimiento de los investigadores de la UJA en Egipto

El equipo jiennense encuentra restos de un tratamiento ginecológico de cuya realización no había pruebas hasta ahora en la zona
Un tratamiento ginecológico realizado a una mujer del antiguo Egipto que murió alrededor del año 1800 antes de Cristo. Es el importante descubrimiento que un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén ha hallado en una zona de esta legendaria civilización en la que la UJA trabaja desde 2008, y que no deja de ofrecer sorprendentes resultados:
"Lo más interesante del descubrimiento no es sólo la documentación de un tratamiento ginecológico paliativo, algo que de por sí es único en la arqueología egipcia, sino que este tipo de tratamientos con fumigaciones se describieron en papiros médicos contemporáneos y, hasta ahora, no había pruebas de que se llevaran a cabo”, señala el doctor en Egiptología de la institución académica jiennense Alejandro Jiménez, director del Proyecto Qubbet el-Hawa.
Un trabajo que incluso ha sido publicado por una de las revistas más prestigiosas de la Egiptología (Zeitschrift für ägyptische Sprache und Altertumskunde) que certifica el buen hacer de los investigadores de Jaén.
Únete a nuestro boletín