Cerrar Buscador

El adoquinado de Carrera de Jesús tardará al menos dos meses

Por Javier Esturillo - Julio 02, 2018
El adoquinado de Carrera de Jesús tardará al menos dos meses
Operarios colocan los adoquines en Carrera de Jesús. Foto: Javier Esturillo

La colocación de adoquines de granito, impuestos por la Junta de Andalucía, aumenta el presupuesto en 150.000 euros, que saldrán del fondo de obra de Aqualia

Cinco operarios se afanan en colocar "uno a uno" los adoquines de granito que cubrirán mil metros cuadrados de la Carrera de Jesús, desde la Plaza de Santa María hasta el Camarín de Jesús. Es un proceso es lento y cuidadoso, en el que se irán, al menos, en dos meses, según fuentes de Aqualia, empresa concesionaria que se encargó de la renovación de la red de saneamiento de la calle y ahora de la colocación del empedrado. Además, recuerdan que no se puede hacer más rápido porque, desde el pasado 29 de junio y hasta el 24 de agosto, los obreros solo trabajan por la mañana, es decir, en jornada continua que no sobrepasará las dos y media de la tarde.

La Junta de Andalucía, a través de la Delegación de Cultura, advirtió al Ayuntamiento de Jaén de que no podía dejar la zona con el aglomerado de asfalto al tratarse de un lugar de especial sensibilidad, con un tramo protegido por el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri), por lo que el Gobierno local tuvo que modificar los planes e introducir en el proyecto el adoquinado, que, implica, además, la semipeatonalización de la zona.

Conviene recordar que la Administración municipal presentó en su día un recurso de alzada contra la decisión de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, pero como podía tardar en resolverse y cabe la posibilidad que lo haga en el mismo sentido, ha optado por darle una solución. "No podemos tener más tiempo cortada la Carrera de Jesús", indica el concejal de Hacienda y Contratación, Manuel Bonilla. El adoquín de granito es "bastante más caro" y ha obligado a incrementar el presupuesto de las obras en 150.000 euros, a los que hay que añadir los 309.000 contemplados en un principio. Estas las lleva a cabo Aqualia, ya que en principio fueron para sustituir las tuberías de abastecimiento y saneamiento, que originaban frecuentes fugas y averías.

 Colocación de adquoquines en Carrera de Jesús. Foto: Javier Esturillo
Colocación de adquoquines en Carrera de Jesús. Foto: Javier Esturillo

CONTRARIOS AL ALQUITRÁN

Colectivos culturales y vecinos de la zona se mostraron contrarios al asfalto en Carrera de Jesús. Por ejemplo, la Asociación de Vecinos Unidos por la Merced pidió que las obras respetasen y preservaran "la identidad, así como la uniformidad, del casco histórico". Su presidenta, Guadalupe Espinosa, solicitó "un criterio acertado" para el pavimento de La Merced y de todo el conjunto histórico. "No somos partidarios del asfalto en el casco histórico. Así que pedimos que, en la medida de lo posible, la utilización de hormigón impreso sea siempre con el menor impacto posible y como elemento de mayor accesibilidad", dijo en su momento.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK