Cerrar Buscador

El calor duplica la presencia de polen de olivo

Por Esperanza Calzado - Junio 14, 2018
Compartir en X @Esperanza44
El calor duplica la presencia de polen de olivo

La cifra del polen del olivo se ha duplicado debido al aumento de las temperaturas y el tiempo soleado, por lo que sigue en el nivel alto

UN MAR DE ALERGIA

"La cifra del polen del olivo se ha duplicado debido al aumento de las temperaturas y el tiempo soleado, por lo que sigue en el nivel alto, mientras que los del resto se mantienen igual, excepto el del plantago que pasa de bajo a medio". Es el recuento hecho esta mañana por el Complejo Hospitalario, que indica que los niveles de polen de olivo se elevan a 614 cuando, un día antes estaban a 286.

El hospital público de la capital jiennense del Servicio Andaluz de Salud (SAS) tiene instalado para ello un captador de pólenes en la terraza de su centro Materno-Infantil, que mediante el método ‘Hirst’ capta partículas volumétricas por succión según el principio de impacto. Este equipamiento es el empleado por todas las estaciones de muestreo adscritas a la Red Española de Aerobiología (REA), así como por los grupos de trabajo de los diferentes países que forman parte de la European Aeroallergen Network (EAN).

El Colegio de Farmacéuticos de Jaén ofrece algunas pautas. Las principales, evitar las actividades al aire libre durante los días secos y calurosos, así como antes y después de la lluvia, cuando la concentración del polen en el aire es mayor. Recomienda ventilar la casa a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde, ya que el recuento polínico en esos momentos del día es menor. Además, es conveniente disminuir las actividades al aire libre entre las 5:00 y las 10:00 horas de la mañana y las 19:00 y las 22:00 horas de la tarde.

Entre los consejos, mantener cerradas las ventanillas en los viajes en coche y usar filtros para pólenes, no secar la ropa en el exterior los días de recuento de polen altos, y en días de viento, utilizar gafas de sol al salir a la calle.

En mayo de 2015, Jaén batió un récord histórico de polen de olivo al alcanzar los 19.840 granos por metro cúbico en la atmósfera. Ese mismo mes, días antes, las cifras fueron de 19.294 granos, según el Servicio de Alergología del Complejo Hospitalario de Jaén.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK