Cerrar Buscador

El Cetedex avanza con paso firme con el inicio de las obras

Por Esperanza Calzado - Diciembre 02, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El Cetedex avanza con paso firme con el inicio de las obras
Acto de la primera piedra del proyecto Cetedex. Foto: Esperanza Calzado.

Dos años han pasado desde el anuncio y la colocación de la primera piedra en un acto plagado de alusiones a la unidad entre las administraciones

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, rememoró anoche el 2 de diciembre de 2022 repasando las fotos de su móvil. Ese día, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vino a la capital del Santo Reino a anunciar la puesta en marcha del Cetedex, sin duda el proyecto más esperanzador de la década. Aquel día llevaba una corbata roja, que trajo suerte a esta iniciativa. Hoy ha repetido, para no tentar a la suerte.

No es la misma de entonces pero sí del mismo color, rojo socialista. Lo ha hecho confiando que augure tantas buenas nuevas como las acumuladas en estos 48 meses en torno al Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación. Pero más allá de los chascarrillos, lo que han tenido claro todos los presentes e intervinientes en la puesta de la primera piedra del campus principal es que sin colaboración no habría sido posible.

Y es que se han acortado los plazos todo lo que la ley de contratos permite. Pero, además, ha sido posible gracias a los trabajos codo con codo y ágiles del Ayuntamiento de Jaén y de la Diputación para ceder los terrenos. Sin olvidar a la Universidad de Jaén, uno de los pilares de esta iniciativa con la búsqueda constante de vías para generar conocimiento y desarrollo.

No es de extrañar que los proyectos avanzados por la secretaria de Estado de Defensa, Ángeles Varcarce, sean precisamente impulsados de su mano. Uno hace referencia a la puesta en marcha de las microcredenciales para que los aspirantes a trabajar en el Cetedex acrediten el conocimiento necesario. El segundo es, en colaboración con Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe) y la UJA, la creación de un Polo de Inteligencia Artificial. El último es la puesta en marcha del Open Innovation Lab. 

A la puesta de esta primera piedra no ha querido faltar nadie, ni siquiera representantes de la sociedad civil y del tejido económico, como es la Confederación de Empresarios, una firme defensora de la iniciativa. Tampoco la Junta, representada por los consejeros de Universidades y Medio Ambiente, José Carlos Gómez Villamandos y Catalina García. Todos han acompañado a la secretaria de Estado de Defensa del Gobierno de España, Amparo Valcarce; el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes; el director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Julio Ayuso, y Agustín González, alcalde de Jaén, en la colocación de esta primera piedra del Campus Principal como administraciones implicadas en la iniciativa.

En la cápsula del tiempo, los periódicos de hace dos años y los de hoy. También una botella de aceite de oliva virgen extra y las fotos institucionales de entonces y de ahora. Todo ello arropado con la bandera es lo que se ha enterrado bajo la arena que dará lugar al campus principal y a un proyecto que generará 2.600 puestos de trabajo.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK