Cerrar Buscador

El desamparo de un polígono

Por Javier Esturillo - Junio 18, 2018
El desamparo de un polígono

Empresarios y trabajadores denuncian el estado de "abandono" de la Ronda de Los Olivares, una de las arterias esenciales para ordenar la circulación en el polígono industrial del mismo nombre

Decenas de empresas de un amplio abanico de sectores (desde el social al de distribución de aceite, venta de vehículos o de bebidas al por mayor, entre muchos otros) realizan su actividad en el Polígono Industrial de Los Olivares, al sureste de Jaén. La comunicación por carretera es clave para que funcione perfectamente. Sin embargo, su principal arteria, la ronda que lleva su nombre, no presenta precisamente un buen aspecto. Más bien todo lo contrario. La calzada está muy dañada, debido al tránsito de vehículos pesados, y la suciedad, la basura y los escombros se acumulan en cada esquina, que atribuyen a una falta de mantenimiento. Los empresarios y trabajadores de la zona se sienten "abandonados", "desamparados" o "dejados de la mano de Dios" y así se lo han transmitido al Grupo Municipal Socialista que exige al alcalde, Javier Márquez, la adecuación de la Ronda de Los Olivares.

La concejal socialista en el Ayuntamiento de Jaén, María del Mar Shaw, destaca que la carretera de circunvalación del primer parque empresarial de la ciudad presenta un estado “de auténtica pena”. "El asfalto está levantado, hay hundimientos y baches que hacen complicada la circulación en esta carretera por la que, no olvidemos, pasan a diario cientos de coches y, especialmente, muchos vehículos pesados. Es un sitio intransitable, sucio, con una imagen de dejadez que no hace justicia al polígono". La edil señala que a lo largo de la ronda discurren las marcas de las rozas hechas para abrir zanjas e instalar servicios de cableado o saneamientos que complican la circulación más aún y dan una imagen de parcheo. “La pintura que señaliza los sentidos y los carriles ha desaparecido y la limpieza general de la carretera deja mucho que desear, con contenedores atestados y vertederos improvisados a los lados”, dice la edil. “El alcalde, Javier Márquez, debería bajar y reunirse con los empresarios personalmente de una vez por todas, y de paso darse un paseo y comprobar la imagen que dan zonas como esta”, recomienda la concejal.

NUDO LOGÍSTICO

Recuerda que esta ronda es un nudo logístico vital para usuarios y empresarios del Polígono. “No solo comunica entre sí el parque empresarial, sino que es punto de salida y entrada desde el otro Polígono, el Nuevo Jaén, y además un punto de conexión de estas zonas con las salidas hacia Madrid, Granada, Córdoba y el resto de la provincia, por lo que tenerla a punto es importantísimo y no se puede dar esa imagen a quienes pasan por allí, que es mucha gente cada día”. María del Mar Shaw explica que la Asociación de Empresarios del Polígono de Los Olivares (AEPO) se ha quejado reiteradamente de la imagen que ofrece este polígono. “Arrancaron a regañadientes al Ayuntamiento el compromiso de que cumpliría con su deber de mantenimiento de la zona, pero ya vemos que al PP le cuesta mucho atender los parques empresariales de Jaén, que hay que mimar para seguir atrayendo inversión. Habrá que recordarse al señor Márquez que no todo es Alvores, hay muchos emprendedores en estos polígonos aportando mucha riqueza a la ciudad”. Shaw detalla que el caso de la Ronda de Los Olivares también es otra reivindicación vieja de AEPO. “Piden desde hace años el arreglo de esta carretera, de la que elaboraron incluso en su momento un dossier fotográfico con sus principales carencias y otras muchas del parque empresarial, e hicieron llegar al Ayuntamiento. De nada ha servido”.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK