Cerrar Buscador

El Ejército de Tierra y los retos futuros en Jáen

Por Redacción - Mayo 08, 2024
Compartir en X @lacontradejaen
El Ejército de Tierra y los retos futuros en Jáen

Concluyen las jornadas que han debatido y reflexionado sobre cómo marcarán las tecnologías vinculadas al ciberespacio la labor de las Fuerzas Armadas

La Universidad de Jaén ha acogido las Jornadas ‘El Ejército de Tierra y los retos futuros’, bajo el título ‘El Ejército y las operaciones en el ciberespacio’. El rector, Nicolás Ruiz, ha resaltado que han resultado “fructíferas y muy productivas”.

Se han alcanzado los objetivos propuestos: por un lado, fomentar una cultura de la seguridad y la defensa nacional en la ciudadanía; por otro, contribuir, desde el conocimiento, la investigación y la innovación generada en la UJA, al proceso de modernización y transformación de las Fuerzas Armadas, y en tercer lugar, impulsar y fomentar un espacio de cooperación entre el Ejército de Tierra, la Universidad de Jaén y el sector industrial, “un canal fluido de comunicación que será de vital importancia para el desarrollo y transformación de esta provincia con el desarrollo del programa Cetedex”.

Nicolás Ruiz ha intervenido en la clausura de las jornadas junto al Teniente General José Manuel de la Esperanza y Martin-Pinillos, Jefe del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) del Ejército de Tierra, y el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

En su intervención, el Rector ha explicado que en las dos sesiones que han conformado estas jornadas, se ha podido analizar, debatir y reflexionar sobre cómo marcarán las tecnologías vinculadas al ciberespacio la labor de las Fuerzas Armadas, abordándose conceptos nuevos como ‘guerra electrónica’, con el ejemplo concreto de la invasión de Ucrania. “Cualquier avance tecnológico, del tipo que sea, va a provocar nuevos escenarios de riesgo y nuevos problemas a tratar. Por lo tanto, y dada la complejidad del ámbito ciberespacial y de las actividades que en él se desarrollan, si no estamos preparados en todos los sectores, no podemos dar una respuesta adecuada.

Asimismo, se ha referido a la llegada del proyecto Cetedex como “una extraordinaria oportunidad de intensificar y profundizar en las relaciones con el Ministerio de Defensa”, afirmando al respecto que “se están dando los pasos adecuados para que Jaén se convierta en un referente en los sistemas de lucha antidrones, en los Vehículos Autónomos Conectados (VAC) y en la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito de la defensa y de la seguridad nacional”.

Para concluir, Nicolás Ruiz ha reiterado su agradecimiento al Ejército de Tierra por elegir la Universidad de Jaén para desarrollar estas jornadas. “Nos sentimos enormemente útiles, porque estamos convencidos de que ayudamos a nuestras Fuerzas Armadas a cumplir con su importante misión, que es salvaguardar la seguridad y defensa de nuestro país”.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK