Cerrar Buscador

Y 'El Gordo' por fin tocó en Jaén

Por Esperanza Calzado - Diciembre 22, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Y 'El Gordo' por fin tocó en Jaén
'El Gordo' toca en Jaén. Foto: Esperanza Calzado

Auténtica locura en la capital jiennense con los, al menos, 80 millones de euros repartidos con el primero premio de la Lotería Nacional, la mitad entre la Asociación Lola Torres

La primera vez que que toca 'El Gordo' en Jaén capital y tenía que ser a lo grande. No podía ser de otra manera. Con el primer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad más tardío de la historia en Jaén se ha desatado la locura en el sentido más literal de la expresión. Pese a que el número era 'feo', 88008 como reconocen los que lo tienen guardado en el bolsillo, la felicidad que ha traído es inmensa.

Jódar, Pozo Alcón, Úbeda y Villacarrillo han sido cuatro de los municipios agraciados con un décimo cada una con la nada despreciable cantidad de 400.000 euros cada uno. Ya son 1,6 millones de euros a los que hay que sumar los repartidos en Jaén capital, donde ha tocado por partida triple convirtiendose en la ciudad de España más beneficiada de este primer premio.

Queda por confirmar cuántos se han vendido en las administraciones de la calle Álamos y de la Avenida Eduardo García Triviño, donde se ha desatado la locura es en el punto de venta sito en la calle Bernabé Soriano. Según su gerente, Manuel Aceituno, seguro se han vendido 200 décimos. Es decir, 80 millones de euros, de los que aproximadamente la mitad han ido a parar a la Asociación Lola Torres.

—Hemos repartido una auténtica millonada. Estamos muy satisfechos porque es nuestra ilusión como loteros y, después de mucho trabajo y mucho esfuerzo.

Aceituno casi no podía articular palabra en la céntrica y mítica Carrera hasta donde, poco a poco, han ido acercándose agraciados. Es el caso de José Díaz, que había comprado un décimo para él y otros cuatro para sus hijos. Quién expresa la alegría es su nieto.

—Mi abuelo compró el décimo en la Asociación Lola Torres y lo repartió entre los hijos. Estaba haciendo un postre cuando me han llamado para decirme que nos había tocado. 

Ahora se irán a celebrarlo todos juntos sin apenas saber qué harán con tanto dinero. 

—Con 20 años que tengo, imagínate...

Sin palabras estaba también Ana María, que recién llegada de Madrid anoche compró el último décimo que quedaba antes de la devolución del resto.

—Tengo dos hijos y voy a pagar todas las deudas que tengo, que son muchas. Soy viuda, voya disfrutar un poco de la vida pero voy a seguir trabajando.

UN PREMIO PARA EL FOLCLORE

Y detrás de cada nombre propio está el folclore y la Asociación Lola Torres, entre cuyos miembros ha tocado unos cuarenta millones de euros. Su presidenta, Desiree Amaro, apenas podía articular palabra.

—Además de la alegría de cada uno de nosotros, creo que hemos garantizado el futuro de la asociación. Los que sí de Jaén sabéis que estábamos siempre en un vilo sin dinero ni recuerdos.

Amaro explica la coyuntura ante los numeroso periodistas llegados hasta la capital jiennense desde fuera del Santo Reino. Porque como no podía ser de otra manera, ha defendido el mantenimiento del patrimonio para las próximas décadas con este dinero.

Y detrás de este patrimonio un apellido propio, Cevidanes. La esposa del fallecido Rufino, Teresa, ha sido de las  primeras en llegar e inmediatamente se ha abrazado a Manuel Aceituno. Poco a poco han ido llegado más familiares. Hasta que Rufino padre ha tomado la palabra. Ellos han repartido décimos entre todos los hijos, además de cuñados... Y es que en la familia les ha tocado a todos.

—He sentido mucho nerviosismo.

No es para menos para uno de los fundadores de 'Lola Torres', allá por los años 70.

Y así es como este 22 de diciembre de 2023 en la capital jiennense se han fusionado la fortuna, con la historia y el patrimonio al son del "viva Jaén" de los miembros de la Asociación Lola Torres.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK