Cerrar Buscador

El Grado de Ingeniería Biomédica llega al pleno

Por Esperanza Calzado - Julio 26, 2025
Compartir en X @Esperanza44
El Grado de Ingeniería Biomédica llega al pleno
Pleno de abril del Ayuntamiento de Jaén.

La propuesta del alcalde de Jaén no ha sido aceptada como declaración institucional al no contar con el respaldo de los grupos de la oposición (PP y Vox)

El Ayuntamiento de Jaén presentará en el pleno del próximo martes una declaración de rechazo a la decisión de la Junta de denegar la implantación del Grado en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén. El documento también incluye una firme defensa del sistema público de universidades en Andalucía.

La propuesta no ha sido aceptada como declaración institucional al no contar con el respaldo de los grupos de la oposición (PP y Vox). Aun así, el Ayuntamiento instará a la Consejería de Universidad a revisar con urgencia la resolución de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), que denegó el nuevo título. El objetivo es que este grado pueda impartirse en la UJA a partir del curso 2025-2026, respondiendo a una demanda de más de 800 estudiantes que habían solicitado cursarlo.

"Queremos mostrar nuestro compromiso con el sistema universitario público andaluz y con la UJA, motor de desarrollo de nuestra capital y provincia", ha declarado Millán. El alcalde ha criticado duramente la gestión del consejero de Universidad, a quien responsabiliza de priorizar el crecimiento de universidades privadas frente a las públicas.

Según Millán, informes del Consejo de Universidades del Gobierno de España respaldan la petición conjunta de las universidades de Jaén y Granada para implantar este título, lo que demuestra la existencia de un fuerte respaldo institucional y social. A su juicio, la negativa de la Junta "no responde ni a la falta de demanda ni a una supuesta carencia de solvencia académica" por parte de la Universidad de Jaén.

El texto que se elevará al pleno municipal denuncia lo que califica como “un ataque sin precedentes” a la universidad pública por parte del Gobierno andaluz. “Primero fue la urgencia en la financiación, ahora la denegación de nuevos títulos mientras se conceden a centros privados”, recoge el documento.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK