Cerrar Buscador

El Jose lleva su mejor repertorio al Teatro Martínez Montañés

Por Fran Cano - Noviembre 25, 2022
Compartir en X @FranCharro
El Jose lleva su mejor repertorio al Teatro Martínez Montañés
El Jose.

El cantautor debuta en Alcalá la Real el sábado 26 de noviembre con un concierto que repasa sus tres discos

El Jose debutará en Alcalá la Real el sábado 26 de noviembre con un cierto enmarcado en su gira Seguro de Na. El concierto comenzará a las 21:00 horas en el Teatro Martínez Montañés y las entradas están disponibles en el siguiente enlace. Es la última parada del año para el andaluz.

"Será la primera vez y si soy honesto no tengo ni idea de cómo será el recibimiento", comenta el artista granadino en declaraciones a este periódico. Ha preparado una mezcla de trabajos de sus tres producciones musicales (En casa no hay gobierno, a pellizcos se va el pan tierno, Yo sin tú y Seguro de Na). Le acompañarán en el escenario los jienneses Nano Díaz y Alberto Sapillo, batería y bajo, respectivamente. Está previsto que el espectáculo dure hora y media con hasta 16 temas.

El cantautor, que admite no saber exactamente en qué géneros musicales concurre, asegura que siente respeto por las dos formas actuales de compartir la música, desde sacar canciones sueltas hasta álbumes. "Cuando sacas sólo un tema, mandas un mensaje concreto. En cambio un proyecto supone más trabajo y una idea más coral. Todo influye, desde el orden de las canciones hasta el título del álbum", reflexiona.

"UN DISCO NO ES ALGO ROMÁNTICO Y LA GENTE VALORA LA MÚSICA"

El Jose considera que el formato del disco es actual aún. "No creo que sea algo romántico. La gente sabe de música y valora el trabajo que hay detrás", opina.

Acerca de las plataformas y la repercusión de su trabajo, el de Granada asegura que los números y las visualizaciones no le obsesionan, si bien le gusta estar al tanto de cómo recibe el público las aportaciones.

Si con el micrófono es heterogéneo, igual como escuchante: consume de todo y está al tanto de las nuevas tendencias, como el trap. "Hay que abrir la mente y aprender de la sonoridad de la música urbana", dice sin perder de vista que, al final, manda el mercado. "Quiero hacer con mi música lo que me vaya apeteciendo", concluye.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK