Cerrar Buscador

El increíble caso del ternero con dos cabezas

Por Javier Esturillo - Abril 08, 2018
El increíble caso del ternero con dos cabezas
El ternero con dos cabezas nacido en Jaén.

El animal nació por cesárea en una explotación ganadera de la capital, pero a los pocos minutos murió. Es un extraño capricho de la naturaleza y la genética que raras veces se da

En la mitología romana, el dios Jano (en latín Janus) era la divinidad de los comienzos y los finales. Los romanos le rendían culto y lo representaban con dos caras de perfil que nunca se miraban. Pero esta rareza no es exclusiva de los dioses. La naturaleza y la genética se alían a veces para dar forma a extraños caprichos. Esta vez, el protagonista ha nacido en una granja de Jaén. Es un ternero, pero muy peculiar: Tiene dos cabezas. El alumbramiento se produjo por cesárea en la ganadería San Felipe, en el término municipal de la capital. Antonio Serrano, propietario de la explotación, asistió estupefacto a este increíble caso. "Es la primera vez que lo veo en mi vida", relata aún impactado por la imagen, si bien sabía que podía llegar con alguna alteración debido a las dificultades para parir de la vaca, identificada con el número 9.143.

Una vez fuera, la cría no sobrevivió. Falleció a los pocos minutos de nacer, debido a las malformaciones que presentaba, sin siquiera pudiera verla la madre. En la ganadería San Felipe, que cuenta con más de 950 cabezas, todavía hablan de lo ocurrido y del increíble caso del becerro con dos cabezas. "La verdad es que estamos bastante sorprendidos. No es frecuente ver cosas así", señala Antonio Serrano. Para hacer todavía más llamativo el caso, cuentan que "primero se murió una cabeza y luego la otra".

La policefalia -nombre científico de este fenómeno- se da raras veces, aunque se han certificado casos en todo el mundo. "Seguramente es producto de la genética", asegura la veterinaria Montserrat Barberán. Todo hace indicar que se trataba de un parto gemelar que no se desarrolló normalmente. La facultativa reconoce que los animales con defectos o anomalías extremas tienen un alto riesgo de morir nada más nacer. Son pocos los ejemplares que siguen adelante con una malformación así.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK