Incertidumbre en Linares-Baeza por el Talgo Madrid-Granada

El tren que enlazará de nuevo la capital de España con Granada hará escala en la Estación Linares-Baeza pero aún no se sabe si recogerá pasajeros
Incertidumbre absoluta. Esa es la sensación que reina en el comité de empresa de Adif Jaén y en la propia Estación Linares-Baeza, más de mes después de que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunciara, vía Twitter, la reconexión de Granada con Madrid, por Moreda, como un acto de "sensibilidad" hacia la situación de aislamiento ferroviario de la capital de la Alhambra, y del que colateralmente sale 'beneficiada' Jaén.
Sin embargo, por ahora, no hay nada oficial, salvo lo avanzado por el ministro Ábalos. Fuentes de Renfe consultadas por este medio confirman este extremo y aseguran que la recuperación de la línea está pendiente de las órdenes que lleguen desde Fomento. Esa falta de concreción inquieta al comité de empresa de Adif. Su presidente, Andrés Padilla, manifiesta su preocupación ante tanta inseguridad. "No sabemos ni las paradas, ni los horarios ni siquiera cuándo estará operativa. Es decir, nada", lamenta.
Otra de las cuestiones que intranquiliza al comité es la posibilidad de que la Estación Linares-Baeza sea solo parada técnica. Dicho de otro modo, que no se permita la subida y bajada de viajeros, solo el cambio de maquinista para cumplir con la normativa vigente en el sector ferroviario que limita las horas que estos profesionales pueden conducir un tren, como algunos medios apuntan. "Sería algo incomprensible porque una parada para cambio de maquinista dura entre tres y cuatro minutos, mientras que la comercial no va más allá de uno o dos. No tendría sentido alguno. Es algo que no entenderíamos, impedir subir a viajeros", recalca Andrés Padilla.
Cuando Fomento reactive la línea, lo hará, según distintas informaciones, con un viaje directo y diario de ida y vuelta entre Granada y Madrid. Será uno por la mañana y otro por la tarde y se hará mediante un Talgo como los que ya se usaban en esta ruta hace once años cuando se suspendió el servicio que tardaba seis horas en unir ambas ciudades. El Gobierno decidió sustituirlo en 2007 por la línea que discurría por Antequera (Málaga) y que tardaba un par de horas menos, pero que desde abril de 2015 está paralizada por las obras de llegada de la Alta Velocidad.
La medida es temporal y ni mucho menos mitiga el déficit de líneas que sufre la provincia, donde su principal nudo ferroviario, Linares-Baeza, está prácticamente desmantelado.
REUNIÓN CON LA SUBDELEGADA EL PRÓXIMO DÍA 20
El expreso Madrid-Granada será uno los asuntos que el comité de empresa de Adif Jaén ponga encima de la mesa en la reunión con la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, del próximo día 20, en la que, además, quieren abordar la creación de una red de cercanías con conexiones entre Linares-Baeza, Jaén y Andújar, el tren nocturno Granada-Barcelona o la falta de inversiones ferroviarias para la provincia, entre otras.
Únete a nuestro boletín