Cerrar Buscador

El Gobierno fija el precio del test de antígenos en 2,94 euros

Por Esperanza Calzado - Enero 13, 2022
Compartir en X @Esperanza44
El Gobierno fija el precio del test de antígenos en 2,94 euros
Test autocovid de venta en las farmacias. Foto: Esperanza Calzado.

La medida entra en vigor el sábado, cuando también se renueva la obligatoriedad de presentar el pasaporte covid hasta el 31 de enero

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha fijado en 2,94 euros el precio máximo de los test de antígenos para el autodiagnóstico de Covid-19 en toda España. La medida, que pretende evitar la especulación con un producto tan demandado en la sexta ola, entrará en vigor a partir del próximo sábado 15 de enero.

Será el mismo día en que se renueve la obligatoriedad de presentar el pasaporte covid para acceder al interior de bares, restaurantes, ocio nocturno y visitas a hospitales y centros residenciales de Andalucía, que concluía el día 15. Y es que la Junta prorrogará la posibilidad de exigir el documento de vacunación, de recuperación o de prueba negativa –PCR en 72 horas o test de antígenos en 48 horas realizado por centro autorizado– una vez que se ha sido ratificada la autorización por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Se prolonga hasta el 31 de enero.

Según la Orden de la Consejería de Salud y Familias, la exigencia del certificado Covid-19 o prueba diagnóstica en personas usuarias que acuden a estos establecimientos facilita la prevención de infecciones y, en consecuencia, puede evitar la aparición de brotes en los mismas. Las personas sin inmunidad tienen mayor probabilidad de infectarse y de ser transmisores con mayor carga viral que las personas con inmunidad, lo que justifica que se evite el acceso de éstas a los lugares considerados de alto riesgo de exposición.

La norma establece que las personas usuarias mayores de 12 años podrán acceder al espacio interior de estos espacios cuando acrediten la concurrencia de cualquiera de las siguientes circunstancias: que recibieron la pauta completa de una vacuna contra la Covid-19 para la cual se concedió una autorización de comercialización, de conformidad con el Reglamento (CE) 726/2004; que disponen de una prueba diagnóstica negativa realizada en las últimas 72 horas, en el caso de las PCR, y 48 horas, en el caso de los test de antígenos; o las personas que se recuperaron de una infección por el SARS-CoV-2 en los últimos 6 meses. Para ello, la persona deberá haber sido diagnosticada como caso confirmado de la Covid-19 hace 11 días o más, mediante una prueba PCR, no siendo válido otro tipo de test.

Del mismo modo, para acceder a estos establecimientos será imprescindible que las personas usuarias acrediten documentalmente tanto su identidad, como de la concurrencia de cualquiera de las tres circunstancias previstas en el mismo.

 

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK