Cerrar Buscador

El tranvía pasa su segunda prueba satisfactoriamente

Por Esperanza Calzado - Noviembre 29, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El tranvía pasa su segunda prueba satisfactoriamente

Los jiennenses han podido ver circular los trenes, en cocheras desde hace trece años, a plena luz del día, después de que el miércoles lo hicieran de noche

Esta vez sí. A plena luz día, con fotos y vídeos de calidad y barriendo de un plumazo la incredulidad de quienes no se lo creían. El tranvía de Jaén ha afrontado este viernes su segunda fase de testeo, tal y como avanzó este medio, y ha pasado la prueba de manera satisfactoria. 

Fomento inició el miércoles las pruebas nocturnas, que hoy han tenido continuidad con un nuevo recorrido, ya a la luz del día. Con estos ensayos, se quiere verificar la correcta puesta a punto de las cinco unidades de la flota, después que se haya finalizado los trabajos de revisión, acondicionamiento, reparación o reposición de equipos y componentes de los vehículos, tras 13 años sin mantenimiento alguno, al igual que el conjunto de la infraestructura, sistemas e instalaciones del sistema.

Ha realizado el recorrido desde talleres y cocheras, en Vaciacostales, hasta la parada El Valle. Es decir, ha recorrido cinco de las diez paradas del trazado, de 4,7 kilómetros de longitud total.

Las pruebas se han desarrollado marcha a la vista, es decir, con el único concurso del conductor, y a velocidad limitada, contando con el apoyo de la Policía Local de Jaén para la coordinación semafórica en los cruces. Estas pruebas de verificación deberán completarse con otros ensayos, pero integrando ya la marcha de los trenes con el apoyo de los sistemas de comunicación y señalización viaria y ferroviaria, entre otros, una vez se complete la puesta a punto de estos equipamientos.

De hecho, los contratos para la puesta a punto de la infraestructura, instalaciones y sistemas avanzan también para su terminación a finales de año, salvo algunos elementos que requieren de su sustitución integral, como es el caso del anillo de media tensión, que sufre un deterioro manifiesto y tiene que ser sustituido. El anillo de media tensión permite la distribución y transformación de la energía procedente de la Red Eléctrica para abastecer a la acometida y subestaciones de transformación, que garantizan el suministro eléctrico necesario y estable para el funcionamiento del tranvía. También se han encontrado elementos que no pueden ser utilizados por obsolescencia tecnológica, como ha sucedido con el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), que es un programa de software que permite la gestión y control en tiempo real de la explotación del tranvía y del tráfico tranviario.

La sustitución de ambos elementos, que en el caso del anillo de distribución de media tensión implica la instalación de 21.000 metros de cable nuevo soterrado (21 kilómetros), serán imprescindible para dar el siguiente paso, que consistirá en el desarrollo de la pre-explotación, cuyo contrato se licitó el pasado 30 de octubre.

A través del contrato de asistencia técnica a la pre-explotación se desarrollarán las denominadas pruebas dinámicas y pruebas en blanco con los trenes, que son las que requiere la autorización de la puesta en servicio comercial, incluyendo también este contrato la supervisión del servicio comercial en el periodo inicial de los primeros seis meses de explotación. Además se incluyen otras prestaciones en dicho contrato, como la formación de operadores, conductores y del resto del personal del servicio de transportes del tranvía de Jaén, o también redacción y desarrollo de la documentación normativa y reglamentaria necesaria para la puesta en marcha comercial

Esta licitación de la pre-explotación se enmarca ya en la fase encaminada a la puesta en servicio comercial, la cual engloba además de este contrato, los de mantenimiento y el de operación comercial, que se licitarán próximamente. Una fase, que al igual que ha sucedido durante los trabajos de puesta a punto, se desarrollará en la colaboración el Ayuntamiento de Jaén.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK