Cerrar Buscador

Confirmada la prisión permanente revisable para el asesino de Khawla

Por F.Cano/E.Calzado - Noviembre 30, 2024
Confirmada la prisión permanente revisable para el asesino de Khawla
Nazzaryn N. N., el día de la lectura del veredicto del jurado popular. Foto: Esperanza Calzado.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía rechaza la apelación de la defensa del condenado por asesinar y violar a una niña en Alcalá la Real 

No hay lugar a dudas. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado de manera íntegra la sentencia de la Audiencia de Jaén que condenó a prisión permanente revisable a un joven, de 25 años. Fue un jurado popular el que le declaró culpable del asesinato de Khawla Elhaiba Zeroil, la menor de 14 años que fue estrangulada el 15 de febrero de 2022 en un arrabal de La Mota, en Alcalá la Real.

La sentencia, a la que ha tenido acceso este periódico, se reafirma en el pronunciamiento del juez del pasado mes de julio. Desestima, de esta manera, el recurso de apelación interpuesto por la defensa. La vía no está cerrada, ya que todavía le queda la opción de recurrir en casación ante el Tribunal Supremo.

A finales del pasado mes de mayo, el jurado popular declaró culpable a Nazzaryn N. N. de los delitos de asesinato, con la concurrencia del atenuante por confesión, y de agresión sexual con violencia. Los hechos se dieron en un zona en la que ambos, asesino confeso y víctima, asistieron voluntariamente, como recogen las cámaras de viodeograbación tras una tarde de juegos en la casa de dos hermanos de la localidad. 

La decisión del juez conviertió al caso en inédito en la provincia de Jaén, pues nunca antes la Fiscalía había pedido la prisión permanente revisable, que supondrá un tiempo en la cárcel de al menos 25 años. A partir de entonces, la situación del reo será estudiada hasta que esté preparado para la reinserción social.

Además, la fiscal y el letrado de la causa solicitaron una indemnización de 480.000 euros para la familia de la niña.

La defensa de Nazzaryn intentó probar en el juicio que la causa de la muerte de la menor fue el juego de la asfixia, realizado en el cuello con consecuencias fatales para la niña, y que no hubo violación, sino profanación de cadáver. En cambio, los informes de las forenses del Instituto de Medicina Legal confirmaron que había lesiones en la vagina de la víctima.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK