Cerrar Buscador

El Resucitado espera ya el palio de la Victoria con los brazos abiertos

Por Javier Cano - Noviembre 06, 2020
Compartir en X @JavierC91311858
El Resucitado espera ya el palio de la Victoria con los brazos abiertos
Foto: Manuel Quesada Titos.

La pieza, salida del taller del bordador local Juan Carlos Colmenero Andreu, llegará a la sede de la hermandad jiennense este mes de noviembre

El palio para el paso de María Santísima de la Victoria es, en palabras del hermano mayor en funciones de El Resucitado, Francisco Jiménez, el "proyecto estrella" de la cofradía desde que fuera presentado a la asamblea general, allá por 2018. 

Ahora, dos años después, la pieza, salida del taller del bordador local Juan Carlos Colmenero Andreu, es prácticamente una realidad a punto de ser recibida con los brazos abiertos por los cofrades blanquiamarillos en su casa de hermandad, de la jaenerísima y mariana calle Reja de la Capilla, actualmente, cerrada a cal y canto a causa de la situación sanitaria. 

Un local que han puesto a punto para albergar el anhelado techo de procesión del trono de la Señora de Muñoz Arcos, que marcará un punto de inflexión en la estética del colectivo del Domingo de Resurrección y permitirá ver entre varales a la Virgen por vez primera desde que tocó calle en la década de los 50 del pasado siglo XX y, ya ininterrumpidamente, a partir de 1984.

Varales que, por cierto, la cofradía posee desde "hace diez o doce años", adquiridos "a una hermandad de un pueblo de Málaga". Lo dicho, todo a punto. 

"Ya hemos recibido las borlas, y la vitrina está también preparada después de los trabajos que hemos realizado en la casa, por problemas de humedad", aclara el hermano mayor en funciones. "Lo esperamos con los brazos abiertos", apostilla Jiménez. 

Normal... Y mucho más si se tiene en cuenta que (con palabras de Jiménez), el palio será "especial, con un corte distinto a todo lo que se hace actualmente, y muy diferente al resto de los que salen en la Semana Santa de Jaén": "Esperemos que guste, que es lo más importante". Por ahora, asegura el gobernador de El Resucitado, la cofradía está más que satisfecha de cómo está quedando. 

Lo suyo, a partir de ahora, es poder contemplarlo en procesión, colocado en el trono para abrochar la Pasión de 2021, lo que significaría un doble triunfo: cumplir el sueño de ver el paso completado y, al mismo tiempo, regresar a la normalidad: "Como dice un compañero de junta, va a ser el palio de la Victoria, de que hemos vencido al virus", manifiesta Francisco Jiménez. 

Para entonces, seguramente ya tendrán en su poder, también, la gloria, de la que el hermano mayor en funciones prácticamente no quiere desvelar el más mínimo detalle: "Vendrá después, ya está encargada pero tardará un poco más. Es una donación, pintada en óleo, de un pintor jiennense, que representará una una alegoría de la resurrección". Algo es algo.

PROCESO ELECTORAL INTERRUMPIDO

El coronavirus, sin embargo, sí ha puesto palos en las ruedas de las elecciones del colectivo con sede canónica en la basílica de San Ildefonso

"Hemos llegado a un acuerdo con nuestro capellán [Pedro Ulloa] y se ha paralizado el proceso", explica Jiménez. Como él mismo expresa, "la gente, quizá por miedo, no ha podido subir a ver el censo, y queremos que todo se haga legalmente".

Al frente de una candidatura [la única por ahora] que espera repetir mandato, el actual responsable de El Resucitado lo tiene claro: "Ante la situación que vivimos, preferimos hacerlo todo limpiamente, por si alguien más quiere presentarse". Honestidad y transparencia, virtudes que según la Madre Teresa de Calcuta hacen vulnerable a quien las practica pero... "De cualquier forma, sé honesto y transparente", sentenció la santa. Pues eso. 

 Varles del palio, en la sede de la hermandad.
Varles del palio, en la sede de la hermandad.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK