Cerrar Buscador

"El movimiento vecinal necesitaba la figura de la Defensora del Jiennense"

Por Fran Cano - Octubre 13, 2023
Compartir en X @FranCharro
"El movimiento vecinal necesitaba la figura de la Defensora del Jiennense"
Elena Araque, Defensora del Jiennense, con la Catedral al fondo. Foto: Fran Cano.

Elena Araque, también directora de la Oficina de Inclusión y Accesibilidad, acerca las claves de su labor en apenas dos meses

La creación de la figura de la Defensora del Jiennense está entre las 101 medidas que validaron el acuerdo entre el PP y Jaén Merece Más, socios en el equipo de Gobierno de la capital. Y la persona que lleva apenas un par de meses en el cargo es Elena Araque Pérez (Jaén, 1993), también directora de la Oficina de Inclusión y Accesibilidad.

"Yo estoy muy contenta. Porque sé que el movimiento vecinal necesitaba una ocupación como ésta", expresa en declaraciones a este periódico. "Además, el alcalde Agustín González también tenía claro que había que crear la oficina, porque faltaba algo específico y era muy demandada por las asociaciones", añade.

La Defensora del Jiennense ya ha recibido en torno a 80 sugerencias y quejas desde la ciudadanía, que contacta por el correo earaque@aytojaen.es y por el número de teléfono 673/662/984. Y el trato presencial, que es imprescindible. Es habitual ver a Elena Araque en los actos municipales, ya sea un pleno o la reciente marcha por la salud mental. Afiliada al PP, cuenta con el grado en Administración y Dirección de Empresas y oposita para la gestión de la administracion pública. También ha completado una beca en el Vicerrectorado de Investigación de la UJA.

COORDINACIÓN CON EL EQUIPO DE CONCEJALES

Hasta la fecha, las principales cuestiones que gestiona Araque son "sencillas". La primera acción, el pasado verano, fue habilitar dos pérgolas en la piscina de Las Fuentezuelas para una persona en silla de ruedas que no tenía sombra. "Enseguida contacté con el concejal de Deportes, José María Álvarez, y todo fue muy sencillo", recuerda.

La coordinación con las diferentes áreas del Ayuntamiento —en particular con Conservación e Infraestructuras Municipales— da sentido al trabajo de la Defensora del Jiennense. Con el edil Antonio Losa fue posible instalar una rampa en el escenario de la Universidad Popular. "Era para un cantante de flamenco que siempre tenía problemas para subir. Fue muy satisfactorio", apunta e indica otra mejora similar: la instalación de una rampa en el Cementerio de San Fernando, también gestionada junto con Losa.

Las quejas que reciben atañen a cuestiones más puramente administrativos, como los impagos —una empresa contactó con ella por un demora en un trabajo— hasta cuestiones más controvertidas, como los problemas de convivencia derivados de la okupación. "Noto que los vecinos están satisfechos: ya tienen un rostro con el que poner cara al Ayuntamiento", sentencia.

 La Defensora del Jiennense, Elena Araque, en el Ayuntamiento de Jaén. Foto: Fran Cano.
La Defensora del Jiennense, Elena Araque, en el Ayuntamiento de Jaén. Foto: Fran Cano.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK