Cerrar Buscador

Juventud emprendedora de 'altos vuelos' desde La Puerta de Segura

Por Javier Cano - Febrero 03, 2024
Compartir en X @JavierC91311858
Juventud emprendedora de 'altos vuelos' desde La Puerta de Segura
Los emprendedores puerteños, a los mandos de sendos drones. Foto cedida por Francisco Javier Cózar.

Francisco Javier Cózar y Manuel Martínez Donaire crecen en el sector audiovisual con una innovadora firma que tiene en los drones su principal herramienta

Del tajo aceitunero al estudio de realización. Así podría resumirse la vida laboral de Francisco Javier Cózar Mota (La Puerta de Segura, 1996), quien junto con su socio y paisano Manuel Martínez Donaire forman un equipo joven que tiene en el emprendimiento y en el compromiso con su tierra sus cimientos. 

"Empecé haciendo vídeos para gente de mi pueblo, el típico compromiso que te ponen. No sabían hacerlos y así empecé mis primeros trabajillos. Entonces tenía diecinueve o veinte años", explica el 50 por ciento de esta firma especializada en la grabación de vídeos e inspección de obras mediante drones.

Formado en el ámbito informático, fue precisamente al adquirir uno de esos dispositivos voladores cuando el puerteño descubrió sus atractivas posibilidades y decidió ahondar en el conocimiento de estos aparatos.

Todo ello sin levantar demasiado los pies de la tierra, por más altos vuelos que practiquen: "Nos conocimos porque yo empecé a trabajar para él en un pub, de camarero, vio que manejaba bastante el tema y decidimos montar la empresa juntos", comenta Cózar evocando sus primeros contactos con Martínez. 

Dicho y hecho, pusieron en común sus conocimientos y habilidades y se cuajaron una empresa que se va haciendo un hueco en el panorama audiovisual de la provincia y de fuera las fronteras del mar de olivos aunque, eso sí, los comienzos no fueran precisamente miel sobre hojuelas:

"Tuvimos un inicio bastante duro, es un tema muy novedoso y en la zona no había mercado ni clientes potenciales, pero poco a poco hemos ido abriéndonos paso y estamos haciendo trabajos en la zona de Segura y también por la de Hellín (Albacete). A partir de 2025 queremos expandirnos al resto de España", afirma. 

COMPROMETIDOS CON SU TIERRA

Saben lo que es pasar fatigas en el tajo; no en vano, el mismísimo Francisco Javier Cózar Mota todavía se bate el cobre en la temporada de recogida de la aceituna, ahora más por "cumplir con la palabra dada" que por otra cosa, pero no siempre fue así: "En estos tres años han cambiado las cosas, pero al principio tuve que hacerlo, no quedaba otra, hacía falta".

Con estos mimbres, a día de hoy trabajan en un ambicioso proyecto "que engloba toda la sierra de Segura", sin límites en su horizonte pero con algo muy pero que muy claro: 

"Nos gustaría estar arraigados aquí y dar también posibilidades a otros jóvenes que puedan hacer lo mismo que nosotros, darles trabajo en la zona; aquí hemos crecido, aquí vivimos y aunque nos expandamos, mantendríamos aquí nuestra sede y daríamos oportunidades a jóvenes que quieren trabajar en el sector audiovisual y con los drones".

Una intención que secunda el Ayuntamiento de Orcera, al que están profundamente agradecidos por su "apoyo constante":

"Han estado desde el primer momento a favor de nuestras propuestas, incluso son los principales patrocinadores de nuestro próximo proyecto, y ese apoyo se agradece", celebra Cózar. Un sentimiento compartido desde la administración local orcereña, como expresa el concejal Sergio Rodríguez:

"Había conocido la actividad de esta empresa a través de algunos videos que había subido a internet, y desde el Ayuntamiento de Orcera consideramos que queríamos hacer un vídeo promocional con ellos atendiendo al enfoque y como se recogen las sensaciones y emociones en sus trabajos. Aunque se trata de una empresa que presta sus servicios desde 2021 en cuestiones relacionadas con vuelos en dron, filmación y edición de imágenes, quisimos contar con ellos porque muchas veces desde las administraciones hablamos constantemente de la España vaciada, pero sin pasar de las palabras, y en este caso quisimos apostar por el talento que hay en la comarca".

Rodríguez Tauste continúa: "Ha sido un trabajo con Francisco desde junio de 2023 hasta hace un par de semanas en el que hemos aprendido todos y en el que se ha sintetizado en un vídeo los elementos que mejor definen a Orcera y sus habitantes. De hecho, el trabajo ha sido muy bien valorado y acogido por quienes lo han visto debido a su calidad técnica y los elementos que lo introducen en el marketing emocional", apostilla en torno al trabajo realizado por Cózar y Martínez Donaire para la última edición de Fitur.

"Espero que este reportaje sirva para que reflexionemos un poco sobre el talento que existe en nuestros municipios o comarcas y lo difícil que a veces supone hacerse un hueco en un mercado global como el que tenemos. Un talento que tiene que hacer muchísimos esfuerzos para emprender, poner en marcha sus actividades, mantenerlas y conectar con los posibles clientes", concluye el edil.

 Foto cedida por Francisco Javier Cózar.
Foto cedida por Francisco Javier Cózar.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK