Cerrar Buscador

La multinacional Compin-Fainsa traslada varias líneas de negocio de Cataluña a Linares

Por Esperanza Calzado - Abril 12, 2024
Compartir en X @Esperanza44
La multinacional Compin-Fainsa traslada varias líneas de negocio de Cataluña a Linares
El Ayuntamiento propicia la implantación de nuevas líneas de negocio de Compin-Fainsa en el Parque Empresarial Santana.

Tras la implantación en el Parque de Santana, Compin-Fainsa se convertirá en una de las mayores empresas de Linares con 250 trabajadores

Linares trae buenas noticias económicas y el Parque Empresarial de Santana va tomando forma. En este 2024 se materializará el Centro de Empresas para 2024, ubicado en la antigua Nave C, que cuenta con una superficie que supera los 20.000 metros cuadrados y que actualmente está siendo demolido. El futuro espacio contará con un edificio de recepción de empresas y emprendedores de unos 3.300 metros cuadrados, así como con un conjunto de diez naves industriales de alrededor de 1.000 metros cuadrados cada una.

Pero los espacios no son nada si no se llenan de compañías y el Ayuntamiento de la Ciudad de las Minas ha propiciado la implantación de nuevas líneas de negocio de Compin-Fainsa.

La alcaldesa, Auxi del Olmo, ha mantenido un encuentro de trabajo con directivos de la empresa, que ya opera en la ciudad. La multinacional trasladará varias líneas de negocio desde Cataluña a Linares, de tal manera que creará nuevas líneas de producción.

Se implantará en más de 9.000 metros cuadrados de suelo industrial. Esta operación lleva fraguándose varios meses, no en vano, el pasado diciembre se mantuvo un primer contacto donde la empresa mostró su deseo de ampliar su presencia en Linares con la creación de más de cien puestos de trabajo que se sumarían a los ya existentes en su planta local.

Tras la implantación en el Parque Empresarial de Santana de sus nuevas líneas de producción, Compin-Fainsa se convertirá en una de las mayores empresas de Linares, con una plantilla de más de 250 trabajadores. Cabe destacar que esta empresa es líder en diseño, fabricación y acondicionamiento de interiores para vehículos de transporte público por carretera y ferroviario, interurbano y de largo recorrido. Y es que el grupo Compin-Fainsa es proveedor de fabricantes como CAF, Talgo o Siemens, cuenta con cinco centros de producción en Europa y una red de distribuidores en todo el mundo.

En este nueva reunión, la alcaldesa ha conversado con el CEO del grupo, Marc Jammot; con el director de Operaciones, Javier Lasunción, y con Víctor Martínez, director de la planta que actualmente Compin-Fainsa tiene en Linares. Asimismo, Auxi del Olmo ha visitado las instalaciones de esta empresa junto con sus máximos responsables a fin de comprobar los procesos de fabricación y sus productos finales. Así las cosas, el Ayuntamiento va a propiciar que esta compañía se encuentre instalada en el Parque Empresarial Santana para finales del próximo mes de septiembre, para lo cual se han puesto a disposición todos los medios técnicos y materiales disponibles al objeto que la compañía pueda ampliar su actividad empresarial en la ciudad en el menor periodo de tiempo posible.

 El Ayuntamiento propicia la implantación de nuevas líneas de negocio de Compin-Fainsa en el Parque Empresarial Santana.
El Ayuntamiento propicia la implantación de nuevas líneas de negocio de Compin-Fainsa en el Parque Empresarial Santana.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK