Cerrar Buscador

Enfrentamiento institucional y político a cuenta de Fitur

Por Esperanza Calzado - Diciembre 26, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Enfrentamiento institucional y político a cuenta de Fitur

La Diputación pide una reunión con la Junta para aclarar los términos de la nueva edición que satisfacen a la capital mientras el PP y el PSOE también se pronuncian

La Feria Internacional del Turismo Fitur es un escaparate único al mundo. La edición de 2023 cerró sus puertas con un "absoluto éxito" al alcanzar parámetros ya muy próximos al récord histórico de 2020. Cuando queda apenas un mes para la nueva cita, en Jaén se ha convertido en un campo de enfrentamiento institucional a cuenta de los nuevos criterios de distribución de espacios establecidos por la Junta. Pero no solo las administraciones se pronuncian; también los partidos políticos.

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha pedido una reunión al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, para abordar estos criterios de distribución de espacios destinados a las provincias andaluzas dentro del stand de Andalucía en Fitur 2024, en los que se prima a las capitales y a los municipios turísticos de más de 100.000 habitantes. "Es una medida con la que no estamos de acuerdo y con la que se discrimina a provincias como la nuestra", denuncia Reyes.

En concreto, alerta de que la oferta turística de la provincia de Jaén se expondrá de forma global en un espacio de 154 metros cuadrados –el año pasado era de 280-, frente a los 119 metros cuadrados de los que dispondrán cada capital andaluza y los municipios turísticos de más de 100.000 habitantes. "Es injusta esa discriminación negativa hacia nuestra provincia y hacia productos turísticos que son claves en nuestra oferta de turismo de interior, como los parques naturales o las ciudades Patrimonio de la Humanidad", sentencia. 

Por su parte, la Consejería de Turismo defiende que la nueva distribución aporta más superficie neta y mayor protagonismo para los destinos (ayuntamientos y diputaciones) y para profesionales y empresarios, diferenciando sus áreas de negocio y relaciones institucionales para mejorar la efectividad de la acción de promoción. Explica que los ayuntamientos tendrán disponible toda la superficie que precisen tanto en lo que se refiere a necesidades de presentaciones, como zonas de trabajo y zonas para relaciones institucionales.

"Por primera vez en la historia de Fitur, las provincias podrán vestir todos los espacios del stand de Andalucía con sus marcas provinciales o locales, sus imágenes, sus productos y sus acciones de promoción utilizando para ello la superficie total del stand de Andalucía, que este año será el mayor conocido (6.500 metros cuadrados)", defiende. Es más, asegura que el consejero de Turismo contactó personalmente con cada uno de los presidentes provinciales a primeros de noviembre a fin de adelantarles la estrategia y la filosofía del nuevo modelo.

Por su parte, el alcalde de Jaén, Agustín González, considera una buena noticia que la ciudad cuente con un expositor diferenciado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid el próximo mes de enero. El regidor arguye que de esta manera se refuerza la capitalidad en materia turística, avalada por el crecimiento de las cifras de visitantes registrado durante el pasado puente de La Inmaculada.

Mientras tanto, el PSOE de Jaén, alcaldes y portavoces han denunciado, este martes, lo que califican como "trato inaceptable y discriminatorio" de la Junta. El secretario de Turismo de los socialistas, Iván Cruz, criticó el recorte de la subvención para Municipios Turísticos y afeó a la Junta que intente apropiarse de los Planes de Sostenibilidad Turística, que son del Gobierno de España.

La respuesta ha llegado desde el PP provincial, que llevará al pleno de la Diputación de este jueves una moción para que la institución jiennense dé su apoyo y colaboración a la Junta de Andalucía en la organización de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024, en Madrid, y se involucre en el montaje y gastos del estand de la capital jiennense, que contará como novedad con un espacio propio. Así lo ha señalado el portavoz del PP en la Administración Provincial, Luis Mariano Camacho, destacando la oportunidad que se presenta de dejar a un lado los intereses partidistas y “unir fuerzas y trabajar junto con municipios y empresas para sacar el mayor rédito posible a la gran inversión de la Junta de Andalucía”.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK