Cerrar Buscador

Orgullo jiennense en la entrega de las banderas más comunitaria

Por Esperanza Calzado - Febrero 24, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Orgullo jiennense en la entrega de las banderas más comunitaria

Irma Soriano se mete al público en el bolsillo en la gala de entrega de las Banderas de Andalucía celebrada en la Universidad de Jaén

Las de 2023 puede que sean las Banderas de Andalucía más comunitarias que se entregan en Jaén. Prácticamente todos los abanderados de este año compartieron el galardón con quienes han hecho posible lograrlo. Desde las peñas del Real Jaén hasta el equipo investigador de José Ingacio Porras, pasando por la madre de Irma Soriano, que incluso salió al escenario con su hija, la gala de 2023 ha sido especialmente emotiva por el protocolo flexible que ha permitido que nombres anónimos hayan podido convertirse en abanderados también.

Presidida por la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, la gala tuvo una protagonista indiscutible. La comunicadora Irma Soriano tomó la palabra en nombre de todos los reconocidos y se metió al público en el bolsillo con una discurso cercano, a veces informal, por ocasiones reivindicativo, pero por encima de todo, apasionado con Jaén.

Además de a los abanderados, Catalina García felicitó a los jienenses que el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, recibirán la Medalla de Andalucía: el colegio de Educación Infantil y Primaria Cándido Nogales, de Jaén capital, distinguido con la Medalla de la Solidaridad y la Concordia; la empresaria de Alcalá la Real Silvia Peláez, Medalla de la Economía y la Empresa; y al médico cirujano cardiovascular Ramiro Rivera López, Medalla de la Investigación, la Ciencia y la Salud, nacido en Santiago de Calatrava.

“La Andalucía de hoy es una comunidad competitiva, moderna y abierta a nuevos retos”, defendió la consejera en un discurso que compartió trasfondo con el pronunciado por el delegado del Gobierno en Jaén, Jesús Estrella. "Esta celebración nos regala cada año la oportunidad de seguir conociendo historias de esfuerzo y de excelencia, de esperanza y de ilusión, a través de la obra y trayectorias de quienes realmente alumbran estos reconocimientos. Nos permite seguir descubriendo la belleza de esta tierra, y el alma y el generoso corazón de nuestros ciudadanos", aseguró el iliturgitano.

La Bandera de Andalucía de Jaén de las Ciencias Sociales y las Letras ha sido para el Ateneo de Ilugo. La de las Artes ha recaído en el Festival Música en Segura, galardón que recogió la madre de Daniel Broncano, mientras que la de la Solidaridad y la Concordia ha sido para José Luis García-Lomas, a título póstumo. Su hijo le hizo los honores.

Siguiendo con los galardonados, la Bandera de Andalucía de Jaén de la Investigación, la Ciencia y la Salud se ha entregado a José Ignacio Porras Sánchez, mientras que Irma Soriano ha recogido la correspondiente a la Proyección de la Provincia. Andel ha sido bandera de la Economía y de la Empresa, premio que recogió el padre junto con sus dos hijos. Finalmente, la Bandera al Mérito Medioambiental ha sido para el Grupo Oleícola Jaén y la de los Valores Humanos, para los Voluntarios de la Parroquia San Pedro Poveda. Al escenario subieron el párroco junto con la arquitecta y el aparejador que hicieron posible la construcción de un hospital en Camerún.

El reconocimiento a la especial trayectoria se ha otorgado a Elena Arias Salgado Robsy, magistrada recientemente jubilada tras cuarenta años de trayectoria profesional. Fue la primera mujer en presidir la Audiencia Provincial de Jaén.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK