Cerrar Buscador

Kilómetro a kilómetro hasta la Noche de San Antón

Por Esperanza Calzado - Enero 08, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Kilómetro a kilómetro hasta la Noche de San Antón
Banderolas de la Carrera Internacional Noche de San Anton. Foto: Esperanza Calzado.

Cientos de corredores apuran los últimos días de entrenamiento para completar los exigentes 10k de la Carrera Internacional Noche de San Antón, que se espera gélida

Las banderolas que marcan cada uno de los exigentes diez kilómetros de la Carrera Internacional Noche de San Antón penden de las calles de Jaén desde hace semanas. A la misma vez son cientos de deportistas los que se echan a la calle para apurar los entrenamientos de la cita del próximo sábado, que se espera especialmente gélida. Y es que este fin de semana pasado se ha cumplido con la tradición de quedar en grupo para entrenar. 

Según las primeras estimaciones, que pueden variar conforme avance la semana, el cielo estará despejado a la hora de la carrera y la temperatura será de 8 grados. Las rachas de viento serán de 4 kilómetros por hora y la humedad del 63%. La probabilidad de lluvia, a día de hoy, se sitúa en un 20%.

Con estos parámetros iniciales, 10.000 corredores, en la modalidad adulta, se enfrentarán a una cita deportiva que se vive desde hace semanas. Conviene recordar que la recogida de dorsales tendrá lugar en el gimnasio de las instalaciones deportivas municipales de La Salobreja los días 10, 11 y 12 de enero en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas. También se podrán recoger el mismo día 13 entre las 9:00 y las 14:00 horas. La bolsa del corredor de la Carrera Adultos y Élite (B) incluye una mochila y una medalla conmemorativa. La de la Carrera Infantil (A), un Gym Bag, la camiseta conmemorativa y una medalla de finisher.

LA ÉLITE

La XLI Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón contará con atletas paralímpicos. La organización ha previsto para los atletas de esta modalidad una salida especial a las 19:55 horas con la finalidad de que puedan correr mejor al encontrarse el recorrido completamente libre. Uno de los nombres propios es Rafael Botello, paradigma en el arte de superar barreras desde la esfera del deporte. Nacido en Vic (Barcelona), afincado en Manlleu y con raíces jiennenses, pues su madres es de Arquillos.

En categoría masculina, la última incorporación confirmada es la del keniano Edward Zakayo Pingua, que se proclamó campeón del mundo sub 20 en los 5.000 metros en el año 2018 en Tampere (Finlandia), que posee una marca acreditada de 27:14 en 10k y que fue octavo en la prestigiosa Media Maratón de Lisboa disputada el pasado mes de marzo.

En la categoría femenina, las novedades son dos etíopes. Tigist Gezahagn, que consiguió subir al podio de la última edición de la San Antón tras cruzar la línea de meta solo por detrás de Lemlem Hailu y Ruth Chepngetich con un tiempo de 32:06 y que ganó la edición de este año de la Media Maratón Internacional de Granollers (Barcelona) con un registro de 1 hora, 6 minutos y 40 segundos que supuso el récord de la prueba y, por entonces, la segunda mejor marca mundial del año. En el presente 2023 también ha conseguido una meritoria quinta posición en la Media Maratón de Valencia y posee una marca de 31:08 en pruebas de 10 kilómetros.

También estará en la salida de la Avenida de Andalucía su compatriota Alemaz Samuel, que ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo sub 20 de 2018 en la prueba de 1500 metros y que en 2019 se proclamó ganadora del World Indoor Tour en los 3000 metros. Con un mejor tiempo de 31:19 en carreras 10k, ha conseguido entrar en el top 10 de las medias maratones de Lisboa, Emiratos Árabes o Barcelona.

Hasta el momento ya está confirmada la presencia de diez de los atletas (4 en la categoría masculina y 6, en la femenina) que disputarán la prueba élite de la XLI Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón. La lista seguirá creciendo en los próximos días con la confirmación de nuevos deportistas que intentarán el próximo 13 de enero hacerse con la corona que actualmente ostentan el etíope Hagos Gebhriwet, en hombres, y su compatriota Lemlem Hailu, en mujeres.

Concretamente, en categoría masculina, al nombre de Edward Zakayo Pingua hay que sumarles los ya confirmados de Mohamed Katir, subcampeón del mundo de 5000 metros y actual récord de España de los 1.500, los 3000 y los 5000 metros; Tariku Novales, que viene de batir en Valencia el récord de España de maratón con un registro de 2:05:48, y Sergio Paniagua, quien, con su sexta plaza, fue el segundo español mejor clasificado en la última edición de la San Antón tras el citado Katir, que fue cuarto en la San Silvestre vallecana en 2022 y que es el actual subcampeón de España de Cross Country.

En categoría femenina, por su parte, Tigist Gezahagn y Alemaz Samuel compartirán prueba con María Forero, ganadora del Europeo de Cross sub 20 y la mayor promesa del atletismo español y europeo; Carla Gallardo, campeona de España de Cross en 2022; Blanca Fernández, 13 veces campeona de España entre todas las categorías, finalista en los 3.000 obstáculos en el Campeonato de Europa celebrado en Munich en 2022 y medalla de bronce en el Nacional de Cross Country celebrado, precisamente en Jaén, el mismo año, y Naima Ait Alibou, que fue la primera española en la San Antón 2023 al cruzar la meta en quinta posición, que con el mismo resultado también fue la mejor corredora nacional en la San Silvestre Vallecana 2022 y que destaca igualmente por haber sido seleccionada por España para el Campeonato del Mundo de Cross Country celebrado en Bathurst (Canadá) este mismo año.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK