Cerrar Buscador

"Para ser DJ no tienes que nacer, tienes que hacerte"

Por Redacción - Mayo 10, 2025
Compartir en X @lacontradejaen
"Para ser DJ no tienes que nacer, tienes que hacerte"
Kano, en una de sus sesiones. Foto: Javier Cano.

Como el gran David Guetta, el DJ jiennense Kano (Mario Cano Campos) tiene claro que lo que más le gusta es hacer bailar a la gente, que es una manera de unir a las personas. Estudiante de Informática, lleva poco tiempo ante la mesa de mezclas, pero el suficiente ya como para ser reclamado por los locales que lo petan en la capital y en la provincia. 

—¿Cuándo descubrió que lo suyo era pinchar?

—Me compré una mesa de mezclas en 2022; desde siempre me llamó mucho la atención, aunque no fue hasta el  verano del 24, cuando se venían algunos amigos a casa y sin saber mucho echábamos las tardes practicando; me lo empecé a tomar en serio un día que en la graduación de una amiga había una mesa de mezclas y comencé a pinchar. Esa misma noche hablé con el dueño y, desde ahí, la satisfacción que da conectar con los demás poniendo la música que más acorde esté para el momento ha hecho que siga mejorando en este mundo día a día.

—¿Qué hay que tener para ser un buen DJ?

—Creo que aunque mucha gente diga lo contrario, para ser DJ no tienes que nacer, tienes que hacerte. El único secreto que tiene esto es la disciplina, no puedes pretender ser un buen DJ si no mueves bien tus redes o no das una buena impresión en la sala.

—¿Cómo se define Kano, qué encuentra en usted la gente que pasa por los locales donde trabaja, qué lo hace distinto de otros?

—Cada sala es un mundo completamente diferente, no solo hablamos de los géneros que se ponen o de la decoración de cada local, sino también de que cada local tiene un público que tú, al llegar, no conoces; es muy difícil gustarle a todo el público, he pinchado en salas que se han convertido en mi segunda casa y en otras en la que necesitas mucha paciencia para que salga todo bien. En un pub pueden haber gente con gustos musicales muy distintos entre ellos y, como digo, no puedes gustarle a todos, por lo cual tienes que saber leer al público y poner lo más acorde.

—¿Qué música no puede faltar en sus sesiones?

—Siempre me han encantado el hip hop, el scratch a vinilo y la música underground, pero en muy pocas salas vas a encontrar este tipo de música; desde que empecé, siempre pincho reggaeton, dembow y géneros urbanos.

—¿Es difícil hacerse hueco en este mundo en el que Kano suena cada vez con más fuerza?

—Es algo que la gente no ve desde fuera, pero es tremendamente difícil hacerte un hueco (al menos sin tener un padrino); la mayoría de DJ de Jaén llevan mucho tiempo en esto y es muy complicado darte a conocer desde 0. También es un trabajo que hace que conozcas a gente muy buena, como Alberto Dj o Sagel, entre otros, que me han ido enseñando y guiando día a día, les estoy muy agradecido, sin su ayuda todo sería más complicado.

—¿Y en Jaén, cree que es más complicado que en otras ciudades, o hay un mercado amplio para quienes se dedican a esto?

—Depende de a qué otras ciudades nos refiramos. En Jaén al menos hay muy buenos pubs y salas que no tienen nada que envidiar a otras ciudades, pero creo que en Jaén es algo más difícil que en una gran ciudad, ya que aunque  tenemos muy buenas salas, en ciudades mayores hay muchos más locales, por lo cual es más fácil pinchar. Al menos nos lo podemos tomar como un reto, eso sí. 

—Estudia Informática, ¿cuál es su horizonte profesional, tiene pensado dedicarse a esto o se plantea compatibilizar ambas profesiones?

—Desde siempre me ha gustado la informática, y me gustaría dedicarme a algo relacionado con ello; también me gusta la organización de eventos, pero por ahora quiero continuar estudiando y pinchando, quiero ser DJ, y si en un futuro me es posible compatibilizarlo con un trabajo relacionado con la informática o similar, continuaré sin dudarlo.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK