Cerrar Buscador

"Hace dos años que hablé de traer a Úrculo a Linares, y ya está aquí"

Por Javier Cano - Diciembre 02, 2023
Compartir en X @JavierC91311858
"Hace dos años que hablé de traer a Úrculo a Linares, y ya está aquí"
El galerista, junto a una de las obras escultóricas características de Úrculo y algunas de las pinturas del artista vizcaíno de fondo. Foto: Mariano Palomares.

Una buena muestra de la obra del máximo representante del arte pop en España, el vizcaíno Eduardo Úrculo (1938-2003) permanecerá hasta el próximo 24 de febrero en GC Espacio de arte de Linares. Bajo el título de El enigma viajero, el visitante puede disfrutar de setenta piezas, entre pintura y escultura, del maestro de la vanguardia. 

Lacontradejaén conversa con el galerista Eduardo Palomares, responsable de que una retrospectiva de tanto calado recale en la provincia. 

Úrculo es un grande, Eduardo. ¿Ha sido complicado poner a Linares en el mapa de esta exposición?

—Sí, pero no tanto el hecho de traerla, de establecer el contacto para ello, sino por todo lo que ha habido que mover después. No es una exposición barata de traer, conlleva moverla en vehículos de transporte especiales para obras de arte, un seguro, un buen catálogo... Todo eso es lo que lo ha hecho algo más complicado, pero lo hemos ido salvando. 

—Tiene usted fama de todoterreno, de no arredrarse, tras cuatro décadas de trayectoria como galerista.

—Yo siempre he hecho las cosas por mi cuenta, pero una exposición como esta no podía hacerla yo solo, he tenido que pedir colaboración, ayuda. 

—¿Le han respondido?

—La he tenido, sí, y la verdad es que para mí es una gran satisfacción. Hace dos años que me hablaron de la oportunidad de traerla para Linares, y ya está aquí. Seguro que se va a mover por otros sitios, hay varios museos interesados en exponerla, pero yo he querido tenerla en Linares, donde nací y donde he desarrollado mi trabajo durante cuarenta años. Para mí es muy grato poderla presentar aquí, en Linares, y en este espacio expositivo de la empresa Gourmet Cazorla, que confió en mí para que yo la llevara. 

—Cuando dice que la exposición viajará a más museos, ¿se refiere a espacios expositivos de la provincia de Jaén?

—No, no me refiero a museos de la provincia, sino a museos de Málaga, de Cádiz... 

—Entonces, es una oportunidad única para los jiennenses...

—En principio, sí.

 Setenta piezas de distintas técnicas componen la exposición.
Setenta piezas de distintas técnicas componen la exposición.

—Con estos mimbres, señor Palomares, ¿por qué no deben perdérsela los amantes del arte o quienes deseen acercase a la obra de este artista?

—Fundamentalmente porque es una página de la historia, del movimiento, de diferentes modelos y formas de ver el arte que Eduardo Úrculo supo realizar en su tiempo. Él mismo fue transitando por las diferentes corrientes y es más, él mismo fue el que dio a conocer más, en su momento, el arte pop en España. Hace un recorrido por las diferentes épocas del arte contemporáneo, desde los años 50 hasta los 90; por eso es importante esta retrospectiva. 

Los viajes son los viajeros, lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos, escribió Pessoa. Según estos versos, cualquiera puede sentirse identificado con la producción del maestro, que si algo fue (además de un creador universal) fue un trotamundos impenitente. 

—Así es, si miramos su biografía lo vemos en Asturias, País Vasco, Ibiza, Suecia, Dinamarca, París, Taiwán, Nueva York... Y él siempre de espaldas a los grandes edificios en los cuadros. 

—Pintor..., y escultor. ¿La escultura también se hace presente en El enigma del viajero?

—Hay también escultura. Él se definía como el pintor que hacía escultura. Sus esculturas, realmente, casi todo el mundo las conoce, a lo mejor no el nombre pero cuando hablan de las esculturas de malestas y sombreros (y si han pasado por Atocha) recuerdan la gran escultura de Úrculo, les suena. En cuanto a la pintura, hay de todas las técnicas: obra gráfica, acuarelas, acrílicos... 

—La muestra abarcará toda la Navidad, y los Reyes. ¿Alguien interesado en tener un Úrculo en casa puede adquirirlo en GC Espacio de arte de Linares?

—Esta no es una exposición de venta, es una colección privada, de su hijo. Si hay alguien que quiere comprar, los pondríamos en contacto, pero no es una exposición comercial, no se ha montado para eso.  

 Una de las pinturas de Úrculo en la exposición linarense. Foto: Mariano Palomares.
Una de las pinturas de Úrculo en la exposición linarense. Foto: Mariano Palomares.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK