"Es un honor acudir a una de las ferias internacionales más prestigiosas"

La Galería Renace Contemporary Art será la embajadora artística de la provincia de Jaén en la IX Feria Internacional de Arte Contemporáneo Urvanity 2025, que se celebrará del 6 al 9 de marzo en el Centro Cultural Espacio Matadero de Madrid. Para conocer las sensaciones y los detalles de su presencia en tan importante cita, la directora de la galería, Patricia Galgani, responde hoy a la entrevista sabatina de Lacontradejaén.
—¿Qué supone para la galería estar presente en una feria de tanto prestigio?
—Pues es, ante todo, un honor. Renace es una galería que desarrolla su programación en una población pequeña como es Baeza, que se encuentra deslocalizada de los focos principales de desarrollo del arte contemporáneo. Por tanto, es un honor que seamos invitados a participar en una de las ferias internacionales más prestigiosas, y que el nombre de Baeza luzca al lado del de galerías venidas de Tokio, New York, Los Ángeles, Hong Kong, Singapure o Berlín.
—¿Qué propuestas artísticas presentarán en la feria madrileña?
—El primer objetivo de nuestra participación es que el circuito del arte contemporáneo conozca nuestro proyecto, lo que Renace y Baeza ofrecen a los creadores. Durante la llamada Semana del Arte de Madrid todo el mundo del arte contemporáneo confluye en la capital de España, y es el lugar perfecto para crear redes de contactos. Al margen de este objetivo, llevamos una propuesta expositiva muy atractiva con dos jóvenes con gran proyección, que han empezado su carrera con nosotros, y que son Fernando Tinoco y Back. A Tinoco lo descubrimos en las Jornadas Arte Aparte de La Carolina, en cuyo concurso yo participo de Jurado, y que nunca había hecho una exposición. A día de hoy podemos afirmar que está considerado toda una estrella, por lo que Renace cumple con otro de sus objetivos, que es ayudar a los artistas jóvenes a desarrollar una carrera.
—¿Por qué han escogido a estos artistas, qué destacaría usted de su producción?
—Porque son un claro ejemplo del arte que se está haciendo hoy día. Back es un artista que proviene del mundo del graffiti, y está desarrollando ahora su labor en el estudio, y que creemos que tiene un gran futuro por delante. Respecto a Fernando Tinoco, es uno de los mejores dibujantes que conocemos, super preciso, y con una propuesta muy fresca y divertida, y que tiene una capacidad de trabajo increíble, y que hemos visto crecer a nuestro lado. Creemos que serán grandes nombres en breve.
—Camino ya de los siete años de existencia, este hito en su trayectoria, Patricia, debe de ser un gran aval para las expectativas que la galería se puso por delante desde su fundación…
—Sin duda. Vamos cumpliendo objetivos. Además, el 21 de marzo nos ha invitado la Facultad de Bellas Artes de Granada a participar en Facba, lo que es otro hito, ya que el mundo académico también nos tiene en cuenta. También nos han propuesto proyectos en otros países, que estamos negociando, y, sobre todo, que artistas de gran recorrido y trayectoria nos apoyan, véase Santiago Ydañez, Dionisio González, Juan Francisco Casas o Serzo, que ya han expuesto en Renace; o la increíble Lita Cabellut, que en breve desarrollará un proyecto con nosotros. Todo esto es posible trabajando con mucho rigor, y presentarse en Madrid es fundamental para darnos a conocer.
—Su apuesta por el arte contemporáneo y, a la par, por mantener viva una galería de arte de referencia en la provincia no ha debido de ser un camino de rosas, ¿verdad?
—Evidentemente, y por ello tenemos que dar las gracias al Ayuntamiento de Baeza, que apostó en su día por un proyecto novedoso en la provincia, cediendo un espacio perfecto para ello, y que hoy día sigue impulsando con gran entusiasmo. Igualmente, debemos agradecer la implicación de la Diputación Provincial de Jaén, que ha entendido desde el principio la importancia de lo que tenemos entre manos, mostrando que Jaén puede ser un punto importante en el mundo del arte contemporáneo, y es que contamos con algunos de los mejores artistas del panorama nacional, y era necesario un lugar de confluencia. Y cómo no, la implicación de la UNIA, y ahora la UGR, pues la implicación del mundo académico es la guinda del pastel.
—Parece obvio que el apoyo institucional es de agradecer...
—Sin el apoyo institucional este proyecto jamás habría sido posible. Ahora, el principal agradecimiento se lo debemos dar a la gente, de Baeza y de fuera, pues ya hay un buen grupo de aficionados a las propuestas de Renace, además de los miles de visitantes que tenemos gracias a que la ciudad de Baeza es Patrimonio de la Humanidad. No fue fácil arrancar porque la idea era novedosa, sigue costando sacar el proyecto adelante porque estar lejos de Madrid dificulta la producción expositiva, pero visto en perspectiva creemos que todo se solventa con éxito porque todos los factores juntos hacen atractiva la misión. Ahora pensamos que estar en Baeza es un plus, cuando a priori parecía una locura.
—Con la vista puesta en un futuro a medio plazo, ¿qué proyectos importantes tiene en mente Renace?
—Nuestro principal objetivo es que la gente de Baeza y nuestros visitantes puedan disfrutar de propuestas artísticas de primer nivel sin tener que desplazarse a otros lugares. Ese es el primer objetivo. Por lo demás, pues a parte de la participación en FACBA, tenemos por delante las exposiciones de Luis Feo, Manuel León junto a Celia Macías, un mano a mano entre Ydáñez y Julia Santaolalla, o la primera exposición en nuestra provincia de la célebre Lita Cabellut, que nos ilusiona sobre manera. Además nos invitan a participar en ferias internacionales por el mundo entero, cuestión que por ahora no podemos abordar, pero que poco a poco podremos analizar.
Únete a nuestro boletín