Cerrar Buscador

"Juego mucho cuando pinto, soy un niño pequeño de 50 años"

Por Javier Cano - Abril 12, 2025
Compartir en X @JavierC91311858
"Juego mucho cuando pinto, soy un niño pequeño de 50 años"
Una de las obras expuestas en la galería baezana. Foto: Renace Baeza.

El artista toledano Luis Feo (1975) expone desde el pasado sábado 5 de abril, en la Galería Renace Baeza, Reflexiones sobre la refracción (y otras contingencias). Pintura figurativa e hiperrealista con la que este reconocido creador (con obra repartida por toda Europa) debuta en tierras jiennenses. 

—Europa cuelga en las paredes de muchas de sus colecciones y museos, pero es la primera vez que expone en en la provincia de Jaén...

—Es la primera vez, pero repetiré.

—Ha tardado en venir, ¿no?

—Es que esto de exponer depende de muchas cosas, pero sobre todo de que te llamen, que es lo primordial. Con Patricia, de Renace, ya tenía una relación de amistad, me lo propusieron y les dije que encantado.

—¿Qué impresión le dejó el acto de inauguración del sábado pasado? ¿Buena carta de presentación de Baeza en su historia personal?

—Increíble, no me esperaba tantísima gente, lo primero, y lo segundo que todo el mundo salió bastante contento, yo el primero.

 El artista toledano Luis Feo. Foto: Renace Baeza.
El artista toledano Luis Feo. Foto: Renace Baeza.

—El título de su exposición, Luis: es de los que enganchan del todo o echan para atrás a la primera...

—[Ríe] Tampoco sabría decirte, no suelo hacer proyectos poniendo el título y después trabajando. Yo tengo una mesa de juegos, con mis muñequitos y mis cositas, y les voy haciendo barrabasadas. Cuando eres un niño de casi cincuenta años, ¿cómo terminan esos muñequitos?, pues metidos en los vasos de agua, y eso es lo que ha pasado. No es un título que quiera llevar a una reflexión ni a nada parecido, al trabajar con el realismo el título no tiene que dar explicaciones.

—Pero algo (o mucho) hay de ese título en su propuesta, no diga que no. La refracción, la luz, la transparencia, el color... 

—Es eso, sí, la refracción es eso, el cambio de dirección que toma la luz al pasar por diferentes materiales. El agua, el cristal, los prismas, pero sobre todo eso, las deformaciones con los muñequitos, el recuerdo ese de meter un lápiz en un vaso de agua y quedarte pensando que está doblado, hasta que lo sacas del vaso y ves que está recto. Suelo jugar mucho, ya te digo que soy un niño pequeño de cincuenta años.

—Viendo algunas de sus obras, queda claro que concede mayor protagonismo a los elementos que al fondo.¿Es característica en su obra esa sobriedad del segundo plano?

—Sí, antes era más barroco (entre comillas), pero al final dibujo lo que veo; lo que hago es casi fabricar un estudio fotográfico (un folio y un flexo, no tiene más) y juego con la luz, con estos fondos neutros, y con los azules, los marrones, los grises: voy entonando el dibujo en función del fondo.

—De forma que el aspecto cromático tampoco capitaliza su trabajo, entonces.

—No, intento que el espectador no tenga que pensar mucho: ya lo hago yo, ya dibujo yo.

—Mañana es Domingo de Ramos, las agendas de la gente están hasta arriba de procesiones o viajes, de reuniones de amigos o búsqueda de evasión. Y usted, contribuyendo a colapsar esas agendas con una propuesta más, con una exposición. 

—Me han dicho que Baeza, estos dias, es un espectáculo y que la gente visita mucho la galería,

—Le invito a que invite al personal a conocer su producción, Luis.

—Bueno, pues una vez que haces una exposición es como un parto, aunque suene muy romántico. Por lo menos, ya que me he dado esa paliza, que responda la gente. 

—Qué buena ocasión para que Luis Feo esté, también, en Baeza, en alguna pared de Baeza. ¿Le gustaría quedarse para siempre aquí, en uno de sus cuadros? 

—Ojalá que sí. 

 Cartel de la exposición. Foto: Renace Baeza.
Cartel de la exposición. Foto: Renace Baeza.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK