Cerrar Buscador

"La poesía me sirve para liberarme de lo que me pesa"

Por Javier Cano - Abril 05, 2025
Compartir en X @JavierC91311858
"La poesía me sirve para liberarme de lo que me pesa"
Miguel Ruiz (a la izquierda), en la presentación de su libro. Foto: Ayuntamiento de Vilches.

El artista plástico Miguel Ruiz (Vilches, 2001) publica su primer libro de poesía, El eco de un alma en silencio, protagonizado por algunos de los temas universales de la lírica de todos los tiempos 

—Debuta usted como poeta, Miguel. ¿Por qué este género literario y no la prosa?

—Siempre he escrito poesía, creo que es una manera de liberarme de lo que me pesa.

—Poeta en un pueblo, Vilches, que no es precisamente ajeno a la lírica: ahí está el premio Paloma Navarro...

—Claro que sí, además tengo un segundo y un primer premio en ese certamen, fue el primer concurso al que me presente.

—Ese título: El eco de un alma en silencio, suena muy pero que muy neorromántico. ¿Se reconoce Miguel Ruiz en esa etiqueta literaria?

—Sí, sí, así es. 

—Temáticamente, ¿qué encontrará el lector que se asome a su libro?

—Se puede decir que tiene tres bloques: uno sobre el amor, otro centrado en pensamientos más dañinos (como el miedo, la angustia o la ansiedad), y un tercero dedicado a mi abuela.

—¿Una figura importante en su vida, su abuela?

—Sí, sí. 

—¿Una figura ausente también? ¿Son poemas elegíacos los que le ofrece?

—Así es. 

—Antes que como poeta, el público lo conocía ya como artista plástico...

—También dibujo, sí; en 2019-2020 hice alrededor de veinte exposiciones en el territroio nacional, he expuesto en Colombia, en Irán, en el Museo Nacional de Querétaro (Mexico)...

—¿Cómo es su pintura?

—Soy totalmente autodidacta y, por lo que dice la gente, tengo un estilo propio, personal, intento hacer lo mismo que con la poesía, que salga lo que tengo dentro pero sin un patrón definido, una pintura muy surrealista.

—O sea, que su poesía también transita por el mundo de los sueños, por el universo onírico...

—Es algo más realista que mi pintura, pero un poco sí.

—¿Cómo ha reaccionado su pueblo ante su primer libro de poemas? 

—Muy bien, acudió mucha gente a la presentación y, a raíz de eso, quieren libros y que haga más presentaciones, he tenido mucho apoyo.

—¿Eso lo anima a volcarse más en la poesía que en la pintura?

—Quiero centrarme en las dos, estaba más en la pictórica pero la poetica también me gusta mucho, quiero dividirlo más, aunque no tengo pensamiento por ahora de un segundo libro. Quiero disfrutar de este. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK