Cerrar Buscador

Escañuela estrena propuesta de digitalización para ciudadanos y empresarios

Por Fran Cano - Enero 15, 2024
Compartir en X @FranCharro
Escañuela estrena propuesta de digitalización para ciudadanos y empresarios
Panorámica de Escañuela. Foto: Ayuntamiento.

La segunda edición del Programa Ineco RuralTIC comienza hoy con talleres impartidos durante dos semanas

La segunda edición del Programa Ineco RuralTIC comienza hoy en el municipio de Escañuela. Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es contribuir a la digitalización social y económica de las pequeñas localidades dirigida a colectivos vulnerables, personas mayores y autónomos, según indica la Subdelegación del Gobierno en un comunicado.

El programa se desarrollará a lo largo de dos semanas y será impartido por dos voluntarias de Ineco, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para garantizar la conectividad de los vecinos y contribuir así a fijar la población al territorio. De esta forma, se fomenta que determinados colectivos puedan hacer uso de los mismos servicios con los que cuentan los entornos urbanos gracias a la comunicación digital.

Los talleres se impartirán en horario de tarde. Por una parte, el primero tendrá como objetivo el uso de las nuevas tecnologías a la ciudadanía, con especial atención a la población de más edad. Así, a estos vecinos de Escañuela, se les dará a conocer herramientas tecnológicas como WhatsApp y otras redes de comunicación, banca móvil, citaciones médicas o trámites administrativos.

Por otro lado, el segundo taller asesorará al tejido empresarial a través de la potenciación de su posicionamiento digital, creando o mejorando los servicios web que poseen, implementando su presencia en redes sociales, diseñando apps específicas que optimicen la actividad, entre otras iniciativas.

EN PEGALAJAR

Esta segunda edición del programa Ineco RuralTIC 2.0. también ha estado presente en el municipio de Pegalajar. En total, han sido 90 municipios españoles inscritos en esta segunda edición del programa Ineco RuralTIC 2.0. Así, esta cifra supone doblar el alcance territorial de esta iniciativa que, desde el mes de noviembre, ha llegado a 13 comunidades autónomas y 31 provincias frente a las 6 y 15 logradas en la primera, respectivamente.

Los encargados de colaborar en el programa son profesionales voluntarios de Ineco, que pueden teletrabajar temporalmente desde los municipios rurales en los que se desarrolle el programa, disfrutando de las muchas ventajas que aporta habitar en este entorno, teniendo al alcance de su mano la posibilidad de acercase a un patrimonio natural y cultural único, así como a una oferta turística exclusiva.

La fórmula está contribuyendo a visibilizar y digitalizar 90 municipios del conjunto del país, dinamizando su economía local. Además, esta actividad de digitalización, que comenzó en noviembre, podrá alcanzar a cerca de 187.000 personas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK